Así será el calendario de verificación para el 2022
La llegada del Año Nuevo 2022 viene cargada de buenos deseos y objetivos renovados, pero también lo hace con algunas responsabilidades, como el cumplimiento de algunos trámitescomo el de la verificación vehicular.
Y es que en el primer semestre del año hay que realizar dicho trámite en la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que en MARCA Claro te decimos todo lo que tienes que saber al respecto.
Verificación CDMX 2022: ¿Cuánto cuesta, dónde y qué requisitos debe cumplir tu auto?
La verificación vehicular en la Ciudad de México está en 585 pesos, ya sea para los hologramas “00”, “0”, “1 y 2”, además de los rechazados.
En el Estado de México cuesta para los hologramas “00” 898 pesos, mientras que para la calcomanía “0” vale 448. Para los hologramas “1 y 2” el costo será de 358 pesos.
¿Cómo y dónde sacar cita para la verificación?
Ingresar al portal web del Directorio de Verificentros de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Verificación Vehicular y Área de Atención Ciudadana.
- Elige el verificentro que esté más cercano, dale clic a la opción de “Cita aquí”. Se encuentra en el apartado de “Agendar”.
- Llena el formulario que se presenta, con los datos correspondientes.
- Elige el horario y la fecha en la que realizarás la verificación.
- Por último, oprime: “Registrar cita”
Lista de verificentros de la CDMX
En la Ciudad de México existen 71 verificentros actualmente en funcionamiento. En las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco se ubican la mayoría de ellos.
Azcapotzalco
- Francisco Xocotitla
- Industrial Vallejo
- Coltongo
- Ampliación del Gas
- El Rosario
- Fraccionamiento Industrial San Antonio
Coyoacán
- Los Reyes
- La Candelaria
- Emiliano Zapata
- Presidentes Ejidales
- 2 en Ex Hacienda Coapa.
Iztapalapa
- El Molino
- Santa María Aztahuacán
- Central de Abastos
- Barrio San Antonio
- Sinatel
- Santa Martha Acatitla
- Culhuacán
- San Miguel Iztapalapa
- Barrio San Pedro
- Santa Isabel
Gustavo A. Madero
- San Juan de Aragón
- Guadalupe Proletaria
- Pueblo de Santiago Atzacoalco
- Bondojito
- Granjas Modernas
- San José de la Escalera
- Capultitlán
Cuauhtémoc
- Colonia Tránsito
- San Rafael
- Roma Sur
- Obrera
- Guerrero
Miguel Hidalgo
- Lomas de Sotelo
- Huichapan
- Agricultura
- Tlaxpana
- Pensil
¿De cuánto es la multa si se te pasa verificar?
Si no cumples con la verificación vehicular tendrás que pagar una multa, la cual asciende a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización o UMA, lo que significa que tendrás que desembolsar 1,792 pesos.