¿Ya le esta afectando a la venta del Tesla SEMI la relación cercana entre Trump y Musk?

El apoyo público de Elon Musk al gobierno de Donald Trump ha generado un impacto significativo en la percepción de la marca Tesla y en sus ventas a nivel global. Esta situación se refleja en una disminución notable de las ventas de vehículos Tesla en Europa. En enero de 2025, las ventas en este continente cayeron un 45% en comparación con el mismo mes del año anterior, reduciendo la cuota de mercado de Tesla del 1,8% al 1%.
En Estados Unidos, la situación es similar. Encuestas recientes indican que el 31% de los potenciales compradores están menos inclinados a adquirir un Tesla debido a las actividades políticas de Musk, especialmente entre mujeres demócratas, de las cuales el 44% afirma que nunca compraría un vehículo de la marca.
Esta polarización política ha afectado la imagen de Tesla, asociando la marca con ciertas posturas políticas y alejando a consumidores que no comparten esas afinidades. Además, la controversia ha generado protestas y actos de vandalismo en concesionarios de Tesla en Europa, exacerbando la percepción negativa.
En el contexto del Tesla Semi, el camión eléctrico de la compañía, estas dinámicas podrían influir en su recepción en el mercado. Aunque el sector del transporte de carga podría estar menos influenciado por consideraciones políticas en comparación con el mercado de vehículos de consumo, la imagen corporativa de Tesla y las decisiones políticas relacionadas con incentivos para vehículos eléctricos podrían afectar la adopción del Tesla Semi.
La administración Trump ha propuesto eliminar créditos fiscales para compradores de vehículos eléctricos, lo que podría impactar las ventas de Tesla, aunque Musk ha argumentado que esta medida perjudicaría más a sus competidores.
En resumen, la implicación política de Elon Musk ha tenido repercusiones en la percepción pública de Tesla, afectando sus ventas y la imagen de la marca. Para el Tesla Semi, estos factores podrían influir en su desempeño en el mercado, dependiendo de cómo evolucione la percepción de la marca y las políticas gubernamentales relacionadas con vehículos eléctricos.