Camiones y equipo de transporteÚltimas noticias

Ventas al menudeo de camiones caen hasta en 32% en junio

La comercialización al menudeo de camiones y autobuses, que es la venta del distribuidor al público en general, se redujo en 32.82% a tasa anual en junio.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el sexto mes del año se vendieron 3,075 unidades: 2,432 de carga y 643 de pasajeros. Esta es la segunda menor cantidad en los últimos 13 meses y es la sexta tasa anual de contracción consecutiva.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que el desempeño negativo de la mayoría de las clases del mercado (con excepción de autobuses foráneos, que crecen) se explicó principalmente por factores económicos en juego, así como la elevada incertidumbre que prevalece, sumado a la elevada base de comparación que constituyó el 2024.

La venta al menudeo cerró el primer semestre de 2025 con un acumulado de 20,549 unidades, lo que representa una baja de 22.96% interanual.

Los distribuidores Kenworth vendieron 671 unidades en el mes: 578 tractocamiones y 93 camiones de carga; para colocarse como líder de ventas nacional con 5,146 unidades en el semestre, pese a que ello le significa una disminución de 10.8%.
Freightliner bajó a la segunda posición con un decremento acumulado de 33.4% en el semestre, con 4,823 unidades vendidas.
Mientras que International se sostiene en tercer lugar con un decrecimiento de sólo 4.5%, con 3,946 unidades comercializadas.
Mayoreo
La comercialización al mayoreo, que es la venta directa de los fabricantes, fue de 2,253 unidades en junio: 1,955 de carga y 298 de pasajeros; que representa una contracción de 66.81% a tasa anual.
Y el acumulado del semestre cerró en 14,533 unidades vendidas, 47.67% menor en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El segmento de autobuses foráneos, que es comercializado únicamente por las armadoras, no obstante de ser el único con avance en el mes y en el semestre, dejó de presentar un máximo en ventas conforme a la serie disponible en Inegi.

La AMDA señaló que una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana, con un desempeño negativo de la inversión fija en maquinaria y equipo (-9.1% en abril) y de la confianza empresarial de equipo de transporte (-11.6% en junio), son reflejo de una fase de menor actividad en el sector.

Al comparar las ventas del primer semestre de 2025 con las cifras prepandemia de 2019, están 6.1% por debajo al menudeo y 42.8% abajo al mayoreo.

En este contexto, las previsiones para la venta al menudeo de vehículos pesados, sin incluir autobuses foráneos, se posicionan en terreno negativo con un rango de variación negativa más aguda, de entre -15.6% y -18.4% con respecto a 2024.

Mientras que la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) ajustó la proyección de ventas al mayoreo para 2025, de 45,036 a 35,935 unidades (que implicaría un retroceso de 38.4% anual), considerando el contexto internacional y el impacto ‘persistente y nocivo’ de la importación de vehículos pesados usados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *