Uber lanza cuenta para personas mayores, una apuesta por la inclusión digital y movilidad segura

Uber anunció el lanzamiento de una nueva modalidad de cuenta diseñada específicamente para personas mayores de 60 años, con el objetivo de facilitar su acceso a la plataforma de movilidad y mejorar su experiencia de traslado en entornos urbanos y suburbanos. Esta iniciativa, que ya comenzó a operar en ciudades clave del país, forma parte de una estrategia global de inclusión digital y atención a sectores tradicionalmente marginados por la tecnología.
¿Cómo funciona la cuenta para adultos mayores?
La cuenta “Uber Senior” ofrece una interfaz simplificada dentro de la app, botones más grandes, instrucciones más claras y la posibilidad de asistencia por teléfono con operadores capacitados para resolver dudas o ayudar con la solicitud de viajes. Además, los familiares o cuidadores podrán crear y administrar una cuenta para sus seres queridos, monitoreando en tiempo real los viajes, puntos de partida, rutas y destinos.
Beneficios adicionales
- Descuentos especiales en horarios de bajo tráfico.
- Asistencia personalizada para configurar la cuenta por primera vez.
- Opciones de pago en efectivo o tarjetas registradas por familiares.
- Conductores con capacitación básica en atención a adultos mayores.
Seguridad como prioridad
Uber ha recalcado que uno de los pilares de esta cuenta es la seguridad del pasajero, por lo que se han reforzado protocolos para este grupo de usuarios. Entre ellos se incluye un botón de emergencia con acceso directo, verificación de identidad del conductor, y la posibilidad de compartir cada viaje con múltiples contactos de confianza.
Contexto y oportunidades
En México, más del 13% de la población tiene más de 60 años, y se espera que esta cifra siga creciendo. Sin embargo, la movilidad para este sector suele ser limitada por la falta de transporte accesible, inseguridad y desconocimiento tecnológico. Esta cuenta representa una oportunidad de negocio no solo para Uber, sino también para el ecosistema de servicios de asistencia y cuidado de adultos mayores, incluyendo empresas de salud, seguros, y redes de cuidadores.
Al mismo tiempo, esta medida podría aliviar cargas para familiares cuidadores y fomentar mayor autonomía en personas de la tercera edad, especialmente en zonas urbanas donde el tráfico, la distancia y el acceso limitado al transporte público representan barreras cotidianas.
La iniciativa de Uber se perfila como un paso importante hacia una movilidad más incluyente, y abre la puerta para que otras plataformas tecnológicas repliquen esfuerzos similares con un enfoque social. La respuesta de los usuarios en los próximos meses será clave para evaluar su efectividad y potencial de expansión a nivel nacional.