Sheinbaum supervisa obras de tren AIFA Pachuca, aún no hay fecha de inicio de operaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, realizó este viernes un recorrido de supervisión por las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Pachuca.
Posteriormente, su operación será responsabilidad del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V. (GAFSACOMM).
La construcción del Tren México-Pachuca estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se prevé beneficiará a 1.2 millones de personas, con una demanda estimada de 83 mil 112 usuarios en el tramo Buenavista-Pachuca.
Tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de personas

El recorrido desde la Ciudad de México tendrá una duración aproximada de una hora con 10 minutos, mientras que el trayecto desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será de 38 minutos, lo que implica un ahorro de tiempo del 25 al 30 por ciento.
El tren operará a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y contará con 57 kilómetros de vía doble electrificada en el tramo AIFA-Pachuca.
Además, estará conectado con diversos sistemas de transporte público a lo largo de su ruta.
Entre ellos, destaca su enlace con el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, que a su vez se conecta con el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, además del sistema de bicicletas Ecobici.
En Pachuca, contará con conexión con el Tuzobús, facilitando la movilidad entre las entidades.