¿Qué se ha logrado en infraestructura carretera en los primeros 5 meses de gobierno de Sheinbaum?

Desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, se han implementado diversas iniciativas para mejorar la infraestructura carretera de México. Uno de los proyectos más destacados es el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que contempla la intervención de más de 4,000 kilómetros de carreteras con una inversión de 173,000 millones de pesos.
Este programa se centra en la ampliación y mantenimiento de carreteras, especialmente en las zonas más vulnerables del país, con el objetivo de mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en estas regiones. Entre las obras prioritarias que han comenzado este año se encuentran:
- Carretera Cuautla – Tlapa – Marquelia: Intervención en los tramos de Jantetelco a Izúcar de Matamoros y de Pitahayo a Tehuitzingo, abarcando los estados de Guerrero, Morelos y Puebla.
- Carretera Pachuca – Huejutla – Tamazunchale: Mejoras en los tramos Real de Monte-Huasca y Huejutla-Tamazunchale, que recorren los estados de Hidalgo y San Luis Potosí.
- Carretera Bavispe – Nuevo Casas Grandes: Ampliación en el tramo de La Mora al entronque con Monte Verde/Janos, en los estados de Sonora y Chihuahua, con finalización prevista para este año.
- Circuito Tierra y Libertad en Morelos: Modernización del tramo de Cocoyoc hacia la ex hacienda El Hospital, en la zona de Cuautla.
- Carretera Toluca – Zihuatanejo: Mejoras en el tramo de Toluca a Tejupilco, que comprende las entidades del Estado de México y Guerrero.
- Carretera Salina Cruz – Zihuatanejo: Ampliación en el tramo de Huatulco a Pochutla, entre Oaxaca y Guerrero, incluyendo la ampliación de varios puentes en el tramo de Cuajinicuilapa a Zihuatanejo.
- Carretera Macuspana – Escárcega: Intervenciones en los dos extremos de esta carretera que recorre Tabasco y Campeche.
Además de estas obras, se han iniciado estudios y proyectos para futuras carreteras, como la Ciudad Valles – Tampico entre San Luis Potosí y Tamaulipas, y la carretera transpeninsular Tijuana – Ensenada en Baja California.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con el fortalecimiento de la infraestructura carretera del país, buscando mejorar la conectividad y las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.
Para obtener más información sobre el Programa Nacional de Infraestructura Carretera y sus impactos, puedes consultar el siguiente video: