Carga

La transformación de la industria automotriz

Desde la línea de ensamblaje ideada por Henry Ford hasta los vehículos inteligentes, el sector automotor siempre ha sido un reflejo de los avances tecnológicos de la sociedad.

En la actualidad, se está viviendo una transformación hacia la industria 4.0 gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT), las mejoras en las redes móviles, entre otros elementos tecnológicos que hoy analizamos.

Aplicaciones móviles


La evolución de las redes móviles, en conjunto con los bajos precios de los teléfonos inteligentes, han transformado el mundo digital debido a que se ha logrado masificar, y con ello interconectar, el acceso a la Internet.

Las aplicaciones móviles son cada vez más eficaces, fluidas y útiles, puesto que las redes son más estables y los dispositivos son más potentes. Por ello, existen apps muy completas que mejoran la experiencia de los usuarios

Un ejemplo de ello, como lo indican en bonusfinder.com/mx, son las apps de casino, que permiten realizar depósitos y cobros mediante diferentes métodos de pago, jugar en tiempo real o disfrutar de promociones exclusivas.

En el mundo automotor, las aplicaciones móviles, hasta hace no mucho, estaban limitadas a la conducción, gestionar la música, llamadas, etc. desde el celular. Sin embargo, como informa lasexta.com, la reciente actualización de la aplicación de los vehículos Tesla, empresa líder en la fabricación de vehículos eléctricos e inteligentes, permitirá abrir el coche mediante dispositivos Apple Watch.

Además, esta aplicación de Tesla permite controlar y analizar cada aspecto del vehículo, desde el estado de la carga hasta localizar y rastrear sus movimientos.

Internet de las cosas (IoT)

El internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha permitido la evolución del sector automotor hacia el mundo 4.0, puesto que ha significado interconectar cada dispositivo, sensor o hardware dentro del coche para convertirlo prácticamente en autónomo.

Como analiza la web telcel.com, el sector automotor es la industria que más está desarrollando el IoT, pues, según algunos estudios, los coches del futuro estarán conectados y se podrán manejar solos.
Mediante sensores interconectados, los vehículos podrán reconocer y comunicarse con señales de tránsito, otros coches, cámaras u otros dispositivos.

Asimismo, la fabricación de vehículos ya ha dado un gran salto con la utilización de inteligencia artificial para detectar patrones, operar de forma independiente y tomar decisiones rápidamente gracias al análisis de los datos provenientes de los sensores y dispositivos conectados.
Siguiendo los pasos de la industria telefónica

Todos recordamos cuando los teléfonos inteligentes de gama alta tenían precios astronómicos; no obstante, en la actualidad se pueden conseguir celulares de gama media con características de uno de alta por montos más terrenales. Esto se debe a la competencia entre desarrolladores y a los avances tecnológicos de los últimos años.

En la industria automotriz, actualmente están en la primera etapa: los vehículos de gama alta, como los Tesla más avanzados, tienen precios exorbitantes y aún presentan problemas de compatibilidad con dispositivos de menos recursos, por lo que aún no son coches para todo el mundo.

Algunos expertos consideran que, para llegar al nivel actual del mundo de la telefonía, los vehículos autónomos e inteligentes serán más accesibles para la población en general en aproximadamente una década.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *