Camiones y equipo de transporteÚltimas noticias

Inicia en 2025 la obligatoriedad de los motores EURO VI

Este año marca el inicio de una nueva era en la industria del transporte de nuestro país, enfocada en avanzar en la tarea de descarbonizar el sector. Así la normativa Euro VI, ya obligatoria en México, impulsa la adopción de tecnología que limite la emisión de contaminantes como el óxido de nitrógeno (NOx) y partículas finas que afectan la calidad del aire.

Hoy, el sector se enfrenta al tema de cumplir con las normativas y con las inversiones que éstas implican para poder cambiar los equipos. Las fabricantes de motores continúan sumando esfuerzos en la reducción de emisiones contaminantes con las diversas tecnologías que tienen sus motores, principalmente el X15 Euro VI, que responde a los últimos estándares que demandan las normas ambientales a nivel nacional e internacional.

“La industria se encuentra en un punto de inflexión que requiere la adaptación de nuevas tecnologías dentro de las operaciones. Sabemos que dar el paso a la innovación implica hacer inversiones, pero también hay que reconocer que, en la búsqueda de disminuir las emisiones, los nuevos motores tienen menor consumo de combustible.

Para dar un soporte integral a las necesidades del transporte de carga la marca del poder rojo, gracias a sus avances y actualizaciones tecnológicas, es punta de lanza respecto a eficiencia, consumo de combustible y reducción de emisiones, ajustándose a la par a la normatividad y a las acciones contra el calentamiento global.

Actualmente el Motor X15 Euro VI, emite cinco veces menos emisiones de NOx y ofrece un rendimiento de combustible 5% mejor en comparación con tecnologías Euro V -en mancuerna con la transmisión Endurant- por lo cual cumple con los estándares internacionales y a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-Semarnat-2017.

Lo anterior ya que cuenta con un Reductor Catalítico Selectivo (SCR) más eficiente, Filtro de Partículas (DPF) de alta capacidad y menor peso, lo que se traduce en una reducción del consumo de diésel y de las emisiones contaminantes.

Adicionalmente, este motor alcanza su máximo torque a bajas revoluciones por minuto (entre 1,000 y 1,300) por lo que favorece una operación eficiente a temperatura óptima beneficiando un mayor rendimiento de la fuente de poder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *