
Fundada en 1904 por Émile Calberson en Le Havre, Francia, GEODIS nació como una empresa ferroviaria que transportaba equipaje y paquetería en tren entre ciudades como París y Rouen. En la década de 1920 se transformó en una compañía de transporte por carretera, consolidándose como líder francés en envíos exprés.
La privatización en 1996, seguida de su entrada en la Bolsa de París y la adquisición del negocio de TNT Freight en 2006, marcaron su evolución hacia un gigante logístico global. Adicionalmente, en 2008 adquirió la plataforma logística de IBM, lo que dio origen a su línea de soluciones de optimización de la cadena de suministro.
Hoy GEODIS es una empresa 100 % subsidiaria de SNCF, con más de 53,000 colaboradores y presencia en cerca de 166 países. En 2023 facturó aproximadamente €11.6 mil millones, situándose como uno de los cinco principales operadores logísticos del mundo (geodis.com).
Una oferta integral de servicios: de ruta global al valor añadido
La estrategia de GEODIS está sustentada en cinco líneas de negocio integrales:
- Freight forwarding (fletes internacionales):
- Transporte multimodal (marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario) con servicios aduanales.
- Especialista en cargas sobredimensionadas para sectores como petróleo, gas, minería e infraestructura.
- Contract logistics (logística bajo contrato):
- Gestión de almacenes, centros de distribución y picking.
- Más de 7.9 millones m² operativos en 300 centros a nivel global (geodis.com).
- Distribution & express:
- Paquetería y entregas urgentes (1–2 días) en múltiples países europeos con más de 100 oficinas y 6,000 rutas diarias (geodis.com).
- Road transport (transporte por carretera):
- Soluciones de carga completa y fraccionada en Europa, atendiendo a sectores como distribución masiva, químico e industrial .
- Supply Chain Optimization:
- Consultoría logística avanzada, redes de distribución, gestión de inventarios, análisis de flujo y tecnología digital .
GEODIS en México: soluciones de principio a fin
En México, GEODIS opera bajo la figura de Geodis México S.A. de C.V., con presencia en al menos nueve ubicaciones, incluyendo Ciudad de México —Insurgentes Sur— y Cuautitlán Izcalli.
Su oferta nacional abarca las mismas cinco líneas globales, adaptadas al mercado local:
- Transporte por carretera (Full Truck Load y LTL).
- Transporte aéreo y marítimo con cobertura internacional.
- Despacho aduanal y comercio exterior.
- Logística de proyectos industriales.
- Almacenamiento, distribución y logística inversa.
GEODIS México cuenta con certificaciones internacionales ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, lo que respalda sus estándares de calidad, medio ambiente y seguridad .
En junio de 2025, GEODIS inauguró una nueva oficina en Guadalajara, fortaleciendo su red operativa en el Bajío y respondiendo al crecimiento del comercio en la región (prnewswire.com).
Innovación, sostenibilidad y compromiso global
GEODIS se define por su apuesta tecnológica y su enfoque en la sostenibilidad. Dispone de su propia plataforma de datos, GEOBUS, para visibilidad en tiempo real, y despliega soluciones como robótica en almacenes (sistemas GTP) .
Además, mantiene compromisos claros: descarbonización de operaciones, ética empresarial y desarrollo interno constante, lo que refleja una cultura alineada con estándares globales de responsabilidad social .
Futuro bajo la mirada de un líder global
Con una red internacional de 166 países y más de 1,000 centros logísticos, GEODIS se posiciona como socio estratégico para empresas con operaciones complejas en México y más allá.
Su consolidación en México, el respaldo de SNCF y su continuo enfoque en tecnología y sostenibilidad, le permiten ofrecer soluciones logísticas competitivas y robustas, respondiendo a los retos emergentes del comercio digital, la industria 4.0 y la globalización. En un entorno en constante evolución, GEODIS reafirma su rol como proveedor de confianza, tanto a nivel local como internacional.