Fuerzas Armadas si están trabajando para mejorar las aduanas: CAAAREM

Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), aseguró que trabajan hombro con hombro y son aliados de las Fuerzas Armadas en la transformación de México, una nación que se prepara para arribo de empresas por el nearshoring.
“Los agentes aduanales estamos muy optimistas en el cierre del sexenio en el que nació la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y redimensionando el valor trascendental de las aduanas para el país y trabajamos hombro con hombro con las Fuerzas Armadas”, declaró en la inauguración del 84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030.
Agregó que los agentes aduanales de CAAAREM están orgullosos de su profesión por colaborar diariamente con el Estado y los sectores productivos de México al ser sus aliados estratégicos en esta misión.
Comentó que hoy seguirán impulsando la modernización y la transformación del sistema aduanero, que encabeza André Foullon Van Lissum, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
“Tenemos grandes oportunidades de fortalecer la economía nacional a través de la relocalización de empresas, la cual puede añadir hasta 4 puntos de crecimiento en el Producto Interno Bruto en los próximos 7 años”, apuntó.
“Los agentes aduanales de la CAAAREM nos encontramos listos para consolidar la transformación ante el fenómeno de la relocalización”, afirmó.
“Actualmente México y todos los que estamos reunidos como eslabones de la cadena logística, autoridades e iniciativa privada, tenemos muchas cosas qué celebrar, como ser la potencia exportadora número 9 del mundo” añadió.
La economía mexicana se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos, después de 21 años, detalló el presidente de la CAAAREM.
Agregó que México ocupa el lugar número 13 entre los países con mayores importaciones y “generamos prosperidad para todos los mexicanos desde el comercio exterior que sigue siendo el monto de la economía con más del 83% del PIB2.
“Todo esto es posible en gran medida gracias a las aduanas en México y a sus auxiliares estratégicos los agentes aduanales, a las 50 aduanas del país que permiten tal volumen de comercio brindando competitividad a las empresas y recaudando para el desarrollo nacional casi un tercio de los ingresos de la federación y velando por seguridad pública de todos los mexicanos”, dijo.
Miguel Cos Nesbitt confió en que que el congreso aduanero ayude a la profesionalización del gremio y que despierte inquietudes para innovar y fortalecer el desempeño a favor del país.
“Una de las tareas fundamentales de CAAAREM y de los agentes aduanales es unir un eslabón estratégico a los participantes de las cadenas globales promoviendo la modernización continúa y la eficiencia aduanera que son esenciales para el crecimiento económico y la competitividad mundial”, comentó Miguel Cos Nesbitt.
“El sistema aduanero va respondiendo históricamente con los distintos momentos de la política económica del país y siguiendo siempre las directrices del poder Ejecutivo, especialmente en los periodos de transformación y desarrollo de México”, añadió.
“A nombre de los agentes aduanales de México, estimado general Faullon quiero agradecer su activa intervención en el proceso de reforma a la Ley Aduanera en materia del agente aduanal sustituto”, declaró Miguel Cos Nesbitt.
“Para nosotros los agentes aduanales usted pasará a la historia como el tercer general que más confío en la figura del agente aduanal de nuestra labor por México, junto con el general Venustiano Carranza que dio vida jurídica al agente aduanal 1918 y al general Lázaro Cárdenas que en 1935 decretó que los agentes aduanales debían ser mexicanos por nacimiento debido a su gran responsabilidad con el Estado Mexicano”, recordó.
“Le reiteramos nuestro compromiso para seguir construyendo un sistema aduanero de clase mundial y reconocemos su liderazgo al frente de la ANAM”, concluyó.