Camiones y equipo de transporteÚltimas noticias
ExpoTransporte ANPACT 2025 arranca en Guadalajara: lo que el sector del autotransporte de carga debe saber

La edición del 2025 del evento más importante de vehículos pesados en México y América Latina abrirá sus puertas en el Expo Guadalajara, bajo el nombre ExpoTransporte ANPACT 2025. Del 12 al 14 de noviembre, de 11:00 h a 20:00 h, la feria reunirá a fabricantes, transportistas, proveedores, instituciones y líderes del autotransporte de carga y pasaje.
¿Por qué es relevante para el autotransporte de carga?
- La cantidad de expositores supera las 500 marcas reconocidas, provenientes de más de 17 países. (Expotransporte.com)
- Presenta avances tecnológicos, nuevos modelos de camiones, motores, sistemas de telemetría, repuestos especializados y servicios logísticos. Es un escenario donde los transportistas pueden comparar, negociar y adoptar nuevas soluciones.
- La agenda de conferencias contempla temas estratégicos para el sector: descarbonización, nearshoring, renovación de flota, digitalización y políticas públicas que están cambiando el negocio.

Qué no se puede perder una empresa de transporte de carga
- Zona de exhibición de vehículos pesados: camiones de carga nuevos, tractocamiones, unidades de servicio intermodal. Ver modelos, especificaciones técnicas y opciones de arrendamiento.
- Foros de innovación: paneles sobre movilidad, combustible alternativo, eficiencia energética, flotas 4.0. Ideal para planear renovación de flota o adopción de tecnología.
- Networking estratégico: fabricantes de camiones, proveedores de partes, compañías de arrendamiento y financiamiento estarán presentes. Es el momento para establecer alianzas y contratos.
- Sección de servicios logísticos: Seguro, telemetría, mantenimiento, repuestos, tecnología de ruta. Para transportistas, esto es tan importante como el camión.
Temas clave que se destacan este año
- Descarbonización del transporte: unidades eléctricas o híbridas, alternativas para flotas urbanas o de reparto.
- Nearshoring y logística de exportación: la industria del autotransporte está en transición hacia más demanda de rutas internacionales, mayor volumen y exigencia en servicios.
- Renovación de flota y políticas públicas: México avanza hacia estándares más estrictos en vehículos de carga, lo que hace necesario que transportistas analicen sus inversiones con visión de 3–5 años.
Recomendaciones para asistir
- Registrar en línea antes del 11 de noviembre para evitar filas. (registro.expotransporte.com)
- Reservar alojamiento en Guadalajara con anticipación; el impacto del evento se estima en miles de cuartos-noche por día. (T21)
- Llevar agenda clara: qué modelos de camiones o tecnologías te interesa ver; qué contactos necesitas lograr.
- Preparar preguntas sobre costos totales de operación, repuestos, garantía, servicio postventa: no solo precio de compra.
- Revisar transporte de regreso y logística: como director de un medio digital de transporte, es importante cubrir el evento, entrevistar fabricantes, transportistas y captar tendencias para la audiencia.



