Estos son los 10 aeropuertos mexicanos que mueven mas carga

En 2024, el transporte aéreo de carga en México experimentó un crecimiento del 5.6% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 1,262,585.6 toneladas movilizadas. Este incremento refleja la creciente importancia de la logística aérea en el país, impulsada por factores como el auge del comercio electrónico y la reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel global.
A continuación, se presenta una tabla con los 10 aeropuertos mexicanos que registraron el mayor movimiento de carga durante 2024:
Aeropuerto | Carga Movilizada (toneladas) |
---|---|
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) | 447,341.2 |
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) | 240,034.8 |
Aeropuerto Internacional de Guadalajara | 173,700 |
Aeropuerto Internacional de Monterrey | 79,400 |
Aeropuerto Internacional de Querétaro | 77,390.9 |
Aeropuerto Internacional de Toluca | 39,100 |
Aeropuerto Internacional de Tijuana | 38,600 |
Aeropuerto Internacional de Cancún | 36,165.5 |
Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí | 27,500.4 |
Aeropuerto Internacional de Mérida | 26,200 |
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) destacó como el principal centro de carga aérea del país, registrando un incremento del 140.8% en comparación con 2023. Este crecimiento se debe en parte a la reubicación de operaciones de carga desde el AICM al AIFA, una medida implementada por el gobierno federal para descongestionar el aeropuerto capitalino.
Para 2025, se prevé que varios aeropuertos continúen expandiendo su capacidad de manejo de carga. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado un plan de inversión de 52,000 millones de pesos para el periodo 2025-2029, destinado a modernizar 12 aeropuertos, incluyendo los de Guadalajara y Tijuana. Estas mejoras permitirán un crecimiento promedio superior al 50% en la infraestructura terminal de dichos aeropuertos, fortaleciendo su papel en la logística aérea nacional e internacional.
Además, la tendencia al nearshoring y la creciente demanda del comercio electrónico continúan impulsando la necesidad de fortalecer la infraestructura aeroportuaria en México. Se espera que aeropuertos como el de Querétaro y Monterrey, ubicados estratégicamente en corredores industriales, experimenten incrementos en el movimiento de carga durante 2025, consolidándose como nodos clave en la cadena de suministro regional.
Estas proyecciones subrayan la importancia de invertir en la modernización y expansión de la infraestructura aeroportuaria para mantener la competitividad de México en el ámbito del transporte aéreo de carga.