
En México, existen varias centrales de autobuses de gran tamaño que funcionan como importantes nodos de transporte terrestre. Las más grandes del país destacan por su capacidad, número de andenes y volumen de pasajeros atendidos diariamente. Aquí están las principales centrales de autobuses más grandes de México:
1. Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) – Ciudad de México
- Ubicación: Ciudad de México.
- Capacidad: Más de 10 millones de pasajeros al año.
- Características:
- Arquitectura circular con más de 75 andenes.
- Opera rutas hacia el sureste, oriente y centro de México.
- Empresas: ADO, ADO Platino, OCC, AU, Estrella Roja, entre otras.
2. Central del Norte – Ciudad de México
- Ubicación: Ciudad de México.
- Capacidad: Más de 12 millones de pasajeros al año.
- Características:
- Más de 100 andenes.
- Rutas hacia el norte, noreste, bajío y occidente del país.
- Empresas: ETN, Primera Plus, Omnibus de México, Futura, Transportes del Norte, entre otras.
3. Central de Autobuses del Poniente (Observatorio) – Ciudad de México
- Ubicación: Ciudad de México.
- Capacidad: Recibe millones de pasajeros anualmente.
- Características:
- Opera rutas hacia el oeste y centro del país.
- Empresas: Flecha Roja, Caminante, Autovías, Pegasso, entre otras.
4. Central de Autobuses del Sur – Ciudad de México
- Ubicación: Ciudad de México.
- Capacidad: Atiende a millones de pasajeros con rutas hacia el sur del país.
- Características:
- Destinos hacia Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Empresas: Pullman de Morelos, Estrella de Oro, OCC.
5. Central de Autobuses del Norte – Monterrey
- Ubicación: Monterrey, Nuevo León.
- Capacidad: Atiende más de 9 millones de pasajeros anuales.
- Características:
- Más de 80 andenes.
- Destinos nacionales e internacionales (EE. UU.).
- Empresas: Omnibus de México, Futura, Senda, Turistar.
6. Central Nueva de Guadalajara
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco.
- Capacidad: Recibe aproximadamente 8 millones de pasajeros al año.
- Características:
- Más de 90 andenes.
- Rutas hacia todo el país y EE.UU.
- Empresas: Primera Plus, ETN, Futura, Omnibus de México.
7. Terminal de Autobuses de Puebla (CAPU)
- Ubicación: Puebla, Puebla.
- Capacidad: Más de 8 millones de pasajeros anuales.
- Características:
- Más de 60 andenes.
- Empresas: ADO, Estrella Roja, AU, OCC.
8. Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ)
- Ubicación: Querétaro, Querétaro.
- Capacidad: Más de 6 millones de pasajeros anuales.
- Características:
- Conectividad con CDMX, Bajío y Norte del país.
- Empresas: Primera Plus, ETN, Omnibus de México, Futura.
9. Central de Autobuses de León
- Ubicación: León, Guanajuato.
- Capacidad: Más de 5 millones de pasajeros al año.
- Características:
- Más de 50 andenes.
- Empresas: Primera Plus, Futura, Omnibus de México.
10. Terminal de Autobuses de Mérida (TAME)
- Ubicación: Mérida, Yucatán.
- Capacidad: Más de 5 millones de pasajeros anuales.
- Características:
- Conectividad con la Península de Yucatán y el sureste.
- Empresas: ADO, OCC, Mayab, Autobuses del Sur.
Estas terminales son clave para la movilidad en el país y muchas de ellas operan rutas hacia Estados Unidos, facilitando el transporte internacional. 🚍✨
¿Buscas información sobre una central en particular o alguna recomendación de ruta?