Estafeta incorpora 113 tractocamiones Scania a su flota

Scania México incorporó una flota de gran escala a la operación de Estafeta, diseñada para responder al crecimiento del e-commerce con puntualidad, seguridad y eficiencia. La solución combina producto, soporte y datos para que la red CEP cumpla ventanas de entrega con menor consumo y mayor disponibilidad.
La integración contempla 113 tractocamiones R460 (quinta rueda, Euro 6) para rutas de media y larga distancia y 30 camiones P320 (swap-body única en México que suma dinamismo a la operación, Euro 6) para distribución urbana, con ello Estafeta continúa fortaleciendo la flexibilidad operativa que brinda a sus clientes una logística configurable y escalable.
El enfoque es claro: conducir más descansado, maniobrar mejor en ciudad y optimizar combustible sin sacrificar desempeño, con asistencias de seguridad y conectividad que convierten la operación diaria en decisiones con evidencia.
María Griselda Hernández Fábregas, CCO y CMO de Estafeta comentó que, “El impacto ambiental, el cumplimiento y la seguridad, son más importantes que nunca, en ese sentido, como integradores logísticos, es nuestra responsabilidad procurar y buscar las condiciones que nos permitan alcanzar la sostenibilidad operativa en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes, el planeta y nuestra organización, por ello, la elección de los socios adecuados es crucial”.
Con esta integración de flota, Estafeta refuerza su capacidad para acortar ventanas, absorber picos y reducir costos por envío. Del lado de Scania, la propuesta se sostiene en un respaldo nacional: 17 sucursales y más de 60 puntos de servicio en México, además de refacciones, capacitación y contratos de mantenimiento enfocados en asegurar el uptime.
“Hoy no entregamos camiones. Entregamos certeza: certeza de cumplir promesas con más seguridad, mejor costo total y menor impacto ambiental. Esta alianza se mide en minutos ganados, paros evitados y clientes fieles”, comentó Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México.
La relación iniciada en 2024 se consolida con esta entrega. En carretera, la configuración quinta rueda favorece rendimiento y disponibilidad; en ciudad, el swap-body aporta visibilidad, maniobrabilidad y agilidad de integración gracias a su subchasis pre-ensamblado. Todo bajo estándar Euro 6, orientado a eficiencia y menor impacto ambiental.
Por su parte, Mauricio Salvatori, director de Operaciones de Estafeta compartió que “Siempre es nuestro objetivo, que cada conductor tenga el mejor equipo para que la jornada sea más ligera y segura. Estamos convencidos de que, en la medida en que nuestros conductores están bien, podemos aspirar a incrementar la efectividad operativa con la que buscamos siempre satisfacer de mejor manera las necesidades de nuestros clientes.”
“Ponemos vehículos preparados para la operación real y datos que se convierten en decisiones. El resultado es simple: menos consumo, más disponibilidad y un TCO que se ve en el estado de resultados”, puntualizó Jorge Navarro, director comercial de buses y trucks de Scania México.
Scania y Estafeta comparten una misma meta: cumplir siempre. Cuando el estándar Estafeta se encuentra con la ingeniería Scania, la promesa se vuelve operación: más disponibilidad, menor costo por envío y menor impacto ambiental. Con personas al centro, procesos claros y datos que se convierten en decisiones, la alianza transforma combustible en productividad y puntualidad en lealtad. Seguridad, eficiencia y sostenibilidad no son lemas: son el estándar diario. Se trata de una alianza de operación, no de palabras; su resultado se mide en rutas cumplidas y clientes fieles.