CargaTransporte MarítimoÚltimas noticias

Crisis en Puerto de Manzanillo paraliza el comercio con más de 900 contenedores abandonado

El Puerto de Manzanillo, principal nodo logístico del Pacífico mexicano, enfrenta un colapso operativo tras el abandono de más de 900 contenedores, lo que genera un cuello de botella que frena el comercio nacional e internacional.

⚠️ ¿Qué detonó el caos?

  • Caída del sistema aduanal, seguida por una huelga de trabajadores en mayo, dejaron un rezago operativo que todavía no se ha resuelto. El despacho que antes tomaba 2–3 días ahora lleva hasta 7–8 días.
  • Muchas empresas decidieron abandonar sus contenedores porque los costos de demora exceden el valor de la mercancía. Desde juguetes hasta perfumes y herramientas importadas de China están varadas por falta de liquidez o por sospechas de contrabando (infobae).

💸 Impacto económico directo

  • La Asociación de Industrias Maquiladoras (Index Occidente) estima pérdidas por más de 150 millones de dólares.
  • CANACAR advierte del riesgo de quiebra para transportistas y agentes aduanales, y exige la activación inmediata de una mesa de crisis entre gobierno y sector privado (Noticias Logística y Transporte).

📈 La respuesta del gobierno

  • El ejecutivo federal anunció una inversión pública de 20,500 millones de pesos, complementada por 92,000 millones de pesos en inversión privada para obras prioritarias.
  • Hasta ahora sólo se ha avanzado en la ampliación del periférico de Manzanillo; otras obras clave para mejorar la movilidad de carga aún no arrancan (infobae).

🏗 Claves urgentes para destrabar

Área críticaMedida sugerida
Infraestructura vialAcelerar obras de desahogo para camiones de carga
Horario operativoFlexibilizar turnos para evitar congestión
Gobernanza aduaneraProcesos más eficientes y transparentes
Sector privadoCoordinación directa con el gobierno en mesa de crisis

🎯 Conclusión ejecutiva

El puerto más relevante del Pacífico mexicano está en estado de emergencia logística. Más de 900 contenedores abandonados, despachos que se alargan al doble y costos que ahogan a las empresas: la situación es crítica.

El mensaje es claro: se necesita eficiencia operativa ahora, no promesas para mañana. La ruta hacia la recuperación pasa por decisiones firmes, inversión acelerada y una administración sin concesiones. Sin acción inmediata, ya no se trata de frenar el comercio: se trata de salvarlo.


Sin rodeos, con enfoque empresarial y un toque de humor ácido: “las navieras y terminales no se tocan el corazón”, y las autoridades deben dejar de maquillar la crisis para encarar una reestructuración real.

¿Te interesa que acompañe esto con un gráfico visual de la acumulación de contenedores o una infografía? Dime y te la preparo estilo Transporte.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *