CargaTransporte MarítimoÚltimas noticias

¿Cómo se contratan los seguros de carga internacionales y cuales son sus precios?

Los seguros de carga internacional son un componente esencial en la logística global, especialmente para las empresas mexicanas que importan o exportan mercancías por vía terrestre, marítima o aérea. Estos seguros protegen el valor de la mercancía durante el trayecto frente a riesgos como pérdida, daño, robo o siniestros derivados de accidentes.

✅ ¿Quién puede contratarlo?

El seguro puede ser contratado por:

  • El propietario de la mercancía
  • El exportador o importador
  • El freight forwarder o agente de carga
  • La empresa transportista, si así lo estipula el contrato

📃 Condiciones generales de las pólizas

Las pólizas de seguro de carga internacional suelen estar regidas por las Cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres (Institute Cargo Clauses), principalmente las versiones A, B y C. Las condiciones generales incluyen:

  • Objeto asegurado: La mercancía descrita en el contrato o factura comercial.
  • Ámbito territorial: De punto a punto (por ejemplo, de bodega a bodega), incluyendo transbordos y almacenajes intermedios si están dentro del trayecto declarado.
  • Vigencia: Desde el inicio del movimiento hasta la entrega final, con posibles extensiones por demora justificada.
  • Forma de contratación:
    • Póliza abierta: Cobertura continua para varias operaciones de comercio exterior.
    • Póliza específica o por embarque: Cobertura individual para un solo movimiento.

🔒 Coberturas comunes

Las coberturas varían según el tipo de cláusula contratada:

Tipo de CláusulaNivel de coberturaRiesgos cubiertos
Cláusula AAmplia (todo riesgo)Daños, pérdida total o parcial, robo, mojadura, incendio, volcadura, guerra y huelgas (con endoso).
Cláusula BMediaIncendio, explosión, encallamiento, colisión, volcadura, mojadura por agua de mar, pérdida total.
Cláusula CBásicaPérdida total por incendio, colisión, naufragio, etc. No cubre robo ni daños parciales.

Adicionales comunes:

  • Robo o extravío total
  • Daños por manipulación
  • Daños por mala estiba o embalaje (si se contrata con cobertura extendida)
  • Pérdida de beneficios anticipados (por demora o daño a producto crítico)

💵 Precios promedio por contenedor

Los precios del seguro varían según el tipo de mercancía, ruta, medio de transporte y nivel de cobertura. Sin embargo, en promedio:

Tipo de ContenedorValor declaradoCobertura ACobertura BCobertura C
20 pies (dry)USD $30,0000.15% a 0.25% del valor declarado (USD $45–75)0.10% (USD $30)0.05% (USD $15)
40 pies (dry)USD $60,0000.15% a 0.25% del valor declarado (USD $90–150)0.10% (USD $60)0.05% (USD $30)
Reefer (40′)USD $100,0000.20% a 0.35% (USD $200–350)0.15% (USD $150)0.08% (USD $80)

Nota: Estos precios pueden ajustarse según el riesgo del país destino, condiciones climáticas, tipo de producto (perecedero, frágil, valioso) y historial del asegurado.


📝 Recomendaciones para contratistas mexicanos

  1. Contrata con tiempo: Idealmente antes de la salida de la mercancía del punto de origen.
  2. Declara el valor real: Incluir el costo, flete y seguro (CIF) para evitar subindemnización.
  3. Revisa cláusulas de exclusión: Como embalaje deficiente, vicios ocultos, retrasos no justificados.
  4. Incluye extensión de cobertura si hay almacenajes intermedios o cambios de modalidad.
  5. Consulta con tu agente aduanal o freight forwarder si puedes agrupar coberturas en una póliza abierta para múltiples movimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *