¿Cómo ganan dinero los clubes de fútbol en 2025? Retransmisiones, NFT y juegos de azar

En 2025, el fútbol será una poderosa industria económica que generará miles de millones en ganancias. Con el cambio en el comportamiento de los aficionados, la transformación digital y la competencia global, los clubes están repensando sus fuentes de ingresos. Mientras que antes los presupuestos se basaban principalmente en entradas, transferencias y patrocinios, hoy el enfoque se está desplazando hacia los derechos de los medios, los activos digitales (NFT), los videojuegos y las plataformas virtuales. Y, por supuesto, todo esto impacta en las apuestas. Ahora bien, entender el fútbol está lejos de ser todo lo que necesitás para apuestas a partidos de fútbol, hay que tener en cuenta muchos otros factores. Además, es importante mantenerse al día con las últimas noticias del fútbol.
Los juegos y el fútbol electrónico son ingresos rentables
El fútbol y el juegos de azar están unidos para siempre. Los clubes invierten en equipos de deportes electrónicos, crean juegos móviles y firman contratos con streamers:
- Los equipos de eSports se están consolidando como marcas de clubes: PSG Esports, Schalke 04 Esports.
- Se están estableciendo alianzas con empresas de videojuegos, con contratos de licencia con EA Sports FC, UFL y Konami.
- Se organizan ligas de fantasía y simuladores de gestión, como Sorare y Fantasy Premier League.
- Los usuarios compran estadios virtuales, kits y animaciones para celebrar goles.
La Juventus generó más de 8 millones de dólares con su propia división de eSports en 2025, una cifra superior a la de algunas transferencias secundarias.
Venta de derechos de transmisión de partidos
Los derechos de transmisión continúan siendo la principal fuente de ingresos para los clubes más destacados, pero el formato ha evolucionado. Ya no se trata solo de contratos de televisión con cadenas como Medio Tiempo o Sky Sports. Los clubes están lanzando sus propias plataformas de streaming. Un ejemplo de ello son Manchester City Studios o Barça TV+, que no solo ofrecen partidos, sino también contenido exclusivo, como material detrás de cámaras, documentales y análisis. Los aficionados tienen la opción de suscribirse a plataformas como YouTube y Twitch, donde pueden disfrutar de análisis de vídeo, interacción directa con los fans y transmisiones en vivo de entrenamientos. Según Deloitte, más del 40% de los ingresos de los 10 principales clubes europeos en 2025 provendrán de los derechos audiovisuales.
Fuentes tradicionales: transferencias, patrocinios, entradas
Las fuentes tradicionales de ingresos de los clubes de fútbol se dividen en varias categorías principales. Los clubes pueden comprar jugadores jóvenes, desarrollarlos y luego venderlos por una cantidad mayor. A menudo, los contratos prevén un porcentaje para el club anterior en la siguiente transferencia. Las transferencias son tomadas en cuenta por los apostadores que quieren jugá con tus clubes favoritos en apuestas de fútbol México y ganar más a menudo.
El patrocinio y la publicidad son fuentes clave de ingresos:
- Logotipos en uniformes, nombres de estadios, centros de entrenamiento, entre otros;
- Acuerdos con marcas para publicidad en redes sociales, en el estadio y en los medios de comunicación;
- Contratos de equipamiento con marcas como Nike, Adidas y Puma para el suministro de uniformes.
Los ingresos directos llegan a las cuentas de los clubes a través de la venta de entradas, los abonos anuales para los aficionados y los servicios ofrecidos en el estadio.
NFT y activos digitales: una nueva fuente de ingresos
A pesar de la disminución del entusiasmo en torno a los NFT en 2023-2024, en 2025 el mercado se estabilizó y adoptó un formato más funcional:
- Las tarjetas digitales de jugadores (como las de Sorare) se utilizan no solo como objetos coleccionables, sino también dentro de juegos.
- Entradas NFT: garantizan la autenticidad, permiten la reventa y ofrecen bonificaciones adicionales (como acceso a una sala de fans virtual).
- Activos NFT instantáneos: goles, paradas y celebraciones se convierten en “souvenirs” digitales apenas 5 minutos después del evento.
Así, el Barcelona lanzó una edición limitada de NFT de la final de la Champions League, por la que recibió 1,2 millones de dólares en 24 horas. Si necesitas noticias interesantes y actuales del mundo del fútbol, el portal Goal te está esperando. Se puede encontrar mucha información útil para los apostadores en otros recursos web.
Merchandising – venta de uniformes, accesorios, juguetes, etc
La venta de productos con la marca del club, logotipos, nombres de jugadores y símbolos del equipo representa una fuente significativa de ingresos. Entre los productos más populares se incluyen:
- Tipos de camisetas (local, visitante, tercera equipación);
- Bufandas, gorras, banderas;
- Accesorios (fundas para teléfono, llaveros, tazas), etc.