
Volvo Group anunció que iniciará operaciones de una nueva planta de fabricación de camiones pesados en Monterrey, México, en 2026, con el firme propósito de complementar su producción en Estados Unidos y consolidar su presencia estratégica en América del Norte. Se estima una inversión de aproximadamente 700 millones de dólares, cifra que forma parte de un esfuerzo global por fortalecer su red industrial y logística en la región.
Una expansión estratégica en el sector automotriz pesado
La nueva instalación estará enfocada en producir vehículos convencionales de servicio pesado para las marcas Volvo Trucks y Mack, abarcando desde el ensamblaje hasta la fabricación de cabinas “body-in-white” y pintura. Su ubicación geográfica en Monterrey brinda ventajas logísticas clave para atender eficientemente los mercados del suroeste y oeste de Estados Unidos, así como México y Latinoamérica.
Esta inversión de 700 millones de dólares se complementa con los 300 millones adicionales comprometidos por proveedores locales, lo que eleva el involucramiento industrial en la región a un total de 1,000 millones de dólares.
Actualmente, Volvo mantiene centros de producción clave como la planta de Mack en Pensilvania y la de Volvo en Virginia, que seguirán operando como puntos centrales de la manufactura en Norteamérica. La nueva factoría en Monterrey actúa como pieza complementaria para aumentar flexibilidad y capacidad productiva.
Impulso hacia la descarbonización con hidrógeno verde
Además de la expansión física, Volvo Trucks planea iniciar pruebas de camiones de hidrógeno en carretera durante 2026, con miras a lanzar estos modelos comercialmente hacia finales de la década. Esta iniciativa forma parte de su estrategia hacia emisiones netas cero, alineada con regulaciones ambientales más estrictas y la creciente demanda de transporte más limpio.
Alcance global y apuesta por la sostenibilidad
Con más de 102,000 colaboradores y presencia en 17 países, Volvo Group opera unas 60 plantas a gran escala, así como más de 500 ubicaciones que incluyen centros de distribución, investigación, logística y manufactura. Esta nueva planta en México refuerza ese sólido entramado industrial.