
Viva Aerobus lo dice claro y sin vueltas: a más tardar el 30 de septiembre, las tripulaciones extranjeras que actualmente operan vuelos de la aerolínea dejarán de hacerlo en territorio mexicano . Una movida que refleja pragmatismo operativo y pulso empresarial firme.
Un dato que no puedes ignorar
Solo el 3 % de los pilotos en servicio son extranjeros—esto equivale a unos 30 pilotos de un total de 970. Además, hay cinco sobrecargos extranjeros involucrados . Dejó de ser una decisión caprichosa: entró por la rendición de cuentas operativa ligada a los “wet leases” (arrendamientos húmedos) durante las revisiones en los motores Pratt & Whitney que dejaron parte de la flota en tierra .
Empleo mexicano al frente… con un piloto ocasional despedido
Viva subraya que esta salida no implica un traslado masivo de puestos. Para cubrir ajustes operativos, se canceló el contrato de solo cinco pilotos mexicanos, un número diminuto si se compara con el movimiento general .
El sindicato no se contenta con cifras
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) no aplaude este enfoque. Señala que despedir pilotos nacionales —aunque sean pocos— mientras aún vuelan extranjeros resulta “irresponsable” . Lo que para la empresa es eficiencia operativa, para los pilotos es señal de alerta.
Viva Aerobus da un paso claro hacia el control total de sus operaciones, apostando por tripulación 100 % mexicana tras cumplir con mismos deberes provocados por su dependencia de arrendamientos temporales. Pero ojo: aunque el ajuste sea muy acotado, la señal es fuerte y sumamente simbólica