InternacionalÚltimas noticias

Video: Operador indocumentado causa choque mortal en Florida tras giro en U ilegal

Un accidente devastador ocurrió alrededor de las 2:57 p.m. en la autopista de peaje de Florida (Florida Turnpike), cuando Harjinder Singh, operador de un tráiler de 18 ruedas, realizó un giro en U ilegal desde una sección marcada como “solo para uso oficial”. Este giro bloqueó los carriles norte de la vía y causó una colisión lateral con una miniván Chrysler Town & Country. Todos los ocupantes del vehículo fallecieron: un hombre de 30 años de Florida City, una mujer de 37 años de Pompano Beach y un hombre de 54 años de Miami.

Singh resultó ileso, al igual que su acompañante, y tras el accidente fue arrestado. Se le imputan tres cargos de homicidio vehicular y se emitió una retención migratoria por parte de ICE. Se enfrenta además a procesos de deportación.

Antecedentes migratorios y de licencia

Según autoridades, Singh ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2018 desde México, tras lo cual solicitó asilo. En junio de 2021, bajo la administración de Biden, obtuvo autorización para trabajar, lo que le permitió adquirir una licencia de conducir comercial (CDL) en California, a pesar de su estatus migratorio irregular.

Sin embargo, recientes evaluaciones revelaron que Singh reprobó pruebas de inglés y reconocimiento de señales de tránsito: acertó solo 2 de 12 preguntas de inglés y apenas identificó correctamente una de cuatro señales evaluadas por la FMCSA.

Reacciones y tensiones políticas

El trágico suceso reavivó debates políticos y tensiones entre gobiernos estatales y federales:

  • Gobierno federal (DHS y administración Trump): El Departamento de Seguridad Nacional calificó la emisión de una CDL a una persona sin estatus legal como “asinina”, y culpó a las políticas de licencias en estados como California. La administración Trump cargó contra California por permitir dicho acceso.
  • California: La Oficina del Gobernador Gavin Newsom defendió que Singh mostró documentación válida ante sistemas federales que verifican estatus migratorio (SAVE System), respaldando que en ese contexto sí era legítimo otorgarle una licencia. También afirmó que la licencia fue emitida conforme a la normativa federal y estatal.
  • Florida (Gobernador DeSantis): El gobernador calificó el incidente como una falla sistémica de inmigración y exigió una reforma federal uniforme. Afirmó que en Florida no se otorgan licencias ni identificaciones a personas indocumentadas, y responsabilizó a California por actuar de forma contraria. Además, se refirió al comportamiento calmado de Singh tras el accidente como “frío”, acentuando el impacto emocional del caso.
  • DHS (Portavoz): Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, negó que Singh hubiera recibido autorización durante el mandato de Trump, afirmando que la solicitud fue rechazada en septiembre de 2020 y aprobada en junio de 2021 bajo Biden.

Implicaciones y discusión pública

El incidente desató un amplio debate sobre:

  1. Seguridad vial y proficiencia del conductor: Puso en evidencia la falta de competencia lingüística y del reconocimiento de señales básicas de tránsito por parte del conductor.
  2. Políticas de licencias estatales: Cuestiona si todos los estados deberían permitir el acceso a licencias comerciales, aun ante estatus migratorios en revisión.
  3. Eficacia del sistema federativo: Existen tensiones entre políticas estatales (como California) y estándares mínimos nacionales que pudieran garantizar seguridad sin comprometer derechos humanos de los inmigrantes en trámite.
  4. Legitimidad de la explotación política: Algunos expertos y autoridades de California han criticado que el caso no debería utilizarse con fines partidistas, dado que Singh cumplió con los requisitos vigentes en su momento.

Este caso no solo representa una tragedia humana, sino también un punto de fricción entre soberanías estatales, seguridad pública y derechos migratorios, y podría impulsar revisiones normativas significativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *