AutomotrízÚltimas noticias

Ventas de autos eléctricos en Europa al alza, crece Volkswagen mientras se desploma Tesla

En el primer semestre de 2025, los vehículos eléctricos puros (BEV) registraron un crecimiento del 24.9 %, alcanzando 1.19 millones de unidades vendidas en Europa (UE, EFTA y Reino Unido), frente a 953 309 en el mismo periodo de 2024. Su participación en el mercado aumentó del 14 % al 17 %.

Solo el primer trimestre ya mostró un incremento del 28 % en registros de BEV, sumando más de 570 000 unidades, lo que lo convirtió en el mejor trimestre registrado para autos eléctricos en Europa.

La Autoridad Europea de Combustibles Alternativos reportó un aumento del 34 % en el mercado de BEV en el primer semestre, impulsado principalmente por Volkswagen.

En julio de 2025, las ventas globales de EV crecieron solo un 21 %, la tasa más baja desde enero, debido a una caída en las ventas de híbridos enchufables en China. Sin embargo, Europa experimentó un fuerte repunte del 48 %, con aproximadamente 390 000 vehículos eléctricos vendidos, gracias a incentivos gubernamentales y a la ampliación de infraestructura de recarga.

En resumen, mientras el crecimiento global de EV se modera, Europa mantiene un ritmo sólido, consolidado por políticas públicas favorables, mayor variedad de modelos y un despliegue de infraestructura cada vez más robusto.

Tesla: caída de ventas a escala mundial y presión competitiva

Tesla registró una caída de entregas globales del 13–13.5 % en el segundo trimestre de 2025, con 384 122 unidades entregadas frente a 443 956 en el mismo periodo de 2024.

Esto marca el segundo trimestre consecutivo de contracción, generando un panorama complicado para la marca.

En el primer trimestre, Tesla también cayó un 13 %, al vender solo 336 700 autos —su cifra más baja desde 2022— mientras competidores como GM, Hyundai y Nissan crecían. Se estima que alrededor de 80 000 entregas se perdieron por “daño de imagen”.

El impacto en Europa ha sido especialmente fuerte:

  • Entre enero y mayo de 2025, la cuota de mercado de Tesla en la UE se redujo de 1.6 % a apenas 0.9 %, con una caída del 45.2 % en registros.
  • En toda Europa occidental (incluyendo Reino Unido y Suiza), la baja fue del 37.1 %.
  • En julio, las matriculaciones de Tesla cayeron 55 % en Alemania (solo 1 110 unidades) y casi 60 % en Reino Unido (987 unidades).
  • En mercados específicos como Suecia, las ventas cayeron hasta un 86 %, mientras que Francia vio una baja del 27 %.

En paralelo, el competidor chino BYD ha superado a Tesla en ventas de BEV en Europa desde abril de 2025. La marca asiática ha ganado terreno en Alemania y Reino Unido gracias a modelos más accesibles y una estrategia logística global más agresiva.

Los analistas atribuyen el mal momento de Tesla a varios factores: una línea de productos envejecida, controversias políticas en torno a Elon Musk, creciente competencia y una marca que ha perdido parte de su atractivo aspiracional.

Contexto global: ¿qué dicen los organismos internacionales?

Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que las ventas globales de autos eléctricos superen los 20 millones en 2025, representando más del 25 % de todas las ventas de vehículos nuevos. En Europa, se proyecta que dicha cuota alcance el 25 % en el año, apoyada por fuertes regulaciones de emisiones.

Europa avanza con firmeza hacia la electrificación, logrando récords trimestrales y semestrales en ventas de vehículos eléctricos gracias a políticas activas, renovación de flotas y competencia vigorosa, con actores como Volkswagen liderando y marcas chinas irrumpiendo con fuerza.

En contraste, Tesla afronta una seria desaceleración, con descensos persistentes en entregas globales, pérdida de cuota en mercados clave y fuerte presión competitiva, especialmente por el impulso de BYD. La combinación de desafíos internos (imagen, productos desactualizados) y externos (competencia intensificada, regulación europea) exige una revisión estratégica firme para revertir la tendencia.

¿Quieres que le dé un enfoque más económico-financiero, o prefieres que lo mantenga en tono de crónica de mercado automotriz?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *