
En la conferencia mensual de los diputados y regidores de Morena, el diputado José Aguirre expresó que uno de los principales beneficiados por el proyecto del Tren México-Querétaro será Irapuato.
El diputado recordó que fue él quien presentó la propuesta a favor del proyecto. De acuerdo a la inversión presupuestal, los gastos totales serían de 98 mil 749 837 millones de pesos, sin embargo, José Aguirre declaró que esta suma se dividirá en tres años, desde 2025 hasta 2027. Además, agregó que el plan es que en los tres años se trabaje de manera gradual para que el proyecto esté listo en 2027, por ello exhortó a la población a tener paciencia.
Este año se invertirán 25 mil 699 507 millones, para el 2026 serán 49 mil 255 748 millones y en el 2027 23 mil 794 581 de pesos. Los gastos comprenden servicios relacionados con la obra, como la estructura de la vía, señalamiento y telecomunicaciones, material rodante, costos sociales y estaciones y talleres que serán los mismos que cuando se contaba con ferrocarriles, esto para aprovechar los espacios que ahora son utilizados como bodegas, uno de ellos ubicado por la central camionera.
Aguirre comentó que no sólo el impacto económico es importante, sino también el social y el ambiental. “Esta es la primera etapa, la primera etapa comprende precisamente los derechos de vía, cómo se va a hacer y por dónde va a pasar”, comentó el diputado. También, se pagarán de derechos de vías, además de instalar nuevas, que funjan como vías alternas para no afectar el flujo del tren.
El diputado recalcó el impacto que tendrá el tren en las personas, ya que se presenta como uno de los transportes más económicos y seguros: “La gente se iba de aquí en la noche, en la madrugada y amanecía en la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Todo el día en el zócalo y se venía en la tarde noche. Muy barato, porque no existe transporte más barato que el tren”.