InseguridadÚltimas noticias

Transportistas denuncian impunidad en robos sobre la carretera 57: “los delincuentes están protegidos”

Transportistas que circulan habitualmente por la carretera federal 57, una de las rutas más importantes del país, denunciaron ante medios de comunicación la falta de acción de las autoridades frente a los constantes atracos que sufren en el tramo que atraviesa San Luis Potosí. Con indignación, los operadores señalan que la delincuencia actúa con total impunidad y que, a pesar de que los asaltantes son plenamente identificados, no se ejecutan órdenes de aprehensión ni se vigila la zona de forma efectiva.

“Ya sabemos quiénes son, y no pasa nada”

Durante una protesta reciente, varios transportistas coincidieron en que los responsables de los robos a camiones de carga son conocidos entre la comunidad de operadores y habitantes locales, pero las autoridades no actúan.

Uno de los testimonios recabados aseguró:

“Sabemos dónde viven, sabemos sus nombres, y la policía también. Lo que no entendemos es por qué no los detienen.”

Este patrón de inacción ha generado un ambiente de frustración y desesperanza entre los choferes, quienes arriesgan su vida y patrimonio al transitar por esta carretera federal clave para la logística nacional.

La carretera 57: un corredor económico y delictivo

La vía federal 57 conecta el norte del país con el centro y atraviesa zonas industriales clave como Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo y Monterrey. Por ella circulan miles de vehículos de carga diariamente, convirtiéndola en una arteria estratégica para el comercio, pero también en un foco rojo de inseguridad.

Según cifras de la industria, San Luis Potosí se ubica entre los estados con mayor índice de robos a transportistas, especialmente en el tramo Matehuala–San Luis. La falta de presencia policial efectiva en tramos críticos ha sido denunciada por la Canacar y asociaciones independientes en repetidas ocasiones.

Urge presencia federal y acciones contundentes

Los operadores reclaman que, si bien se han anunciado operativos y patrullajes, estos no se traducen en resultados tangibles. Los delincuentes aprovechan zonas de baja visibilidad o ausencia de vigilancia para cometer los atracos, muchas veces con violencia.

También se señaló que existe una colusión o protección local que obstaculiza la detención de los criminales.

¿Y la carga?

La afectación va más allá de los operadores. Los robos a camiones representan:

  • Pérdidas millonarias para empresas transportistas, fabricantes y aseguradoras.
  • Interrupciones en las cadenas de suministro industriales y comerciales.
  • Riesgos físicos para los operadores y daño psicológico por violencia reiterada.

Conclusión

La situación en la carretera 57 pone en evidencia un problema estructural: la falta de coordinación y voluntad efectiva para proteger a quienes mantienen en movimiento la economía del país. Mientras las denuncias no se traduzcan en detenciones y justicia, el mensaje para los delincuentes es claro: pueden seguir operando sin consecuencias.

La exigencia de los transportistas no es nueva, pero sí urgente. La seguridad carretera debe ser prioridad federal, no solo para garantizar el tránsito de mercancías, sino la vida de quienes las transportan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *