Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Transportistas de Yucatán consideran que el transporte es mas seguro en esa entidad

En sintonía con el plan federal Cero Robos en carreteras, los socios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) están reforzando las medidas de seguridad en sus unidades para proteger tanto la mercancía como a los operadores de los camiones de carga.

Francisco Rivas Gamboa, presidente de Canacar Yucatán, señaló que aunque el reforzamiento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum aún no entra en vigor, el sector transportista ya se está anticipando con una estrategia integral de prevención. El objetivo: que en los próximos tres meses se pueda transitar con mayor seguridad por las vías más peligrosas del país.

Rivas Gamboa destacó que las carreteras de la Península de Yucatán se mantienen seguras gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, pero advirtió que no todo puede dejarse en manos de la autoridad.

Por ello, Canacar promueve la creación de un Comité de Transportistas de Carga en conjunto con la Secretaría de Fomento Económico del Estado, para atender de forma estructurada las problemáticas del sector.

Paradero seguro

También solicitó la instalación de un Paradero Integral Seguro en la salida a Cancún, especialmente para los camiones que arriban desde Ciudad de México y que actualmente deben estacionarse en zonas sin protección, como el tramo de Kanasín.

El dirigente empresarial advirtió que, aunque el sur-sureste mantiene condiciones aceptables de seguridad, los tramos más peligrosos inician a partir de la frontera con Tabasco. “Desde Orizaba hacia el norte, el riesgo para los operadores se dispara. Muchos ya no quieren transitar por esas rutas por miedo a sufrir asaltos con armas de fuego”, advirtió.

Plan Cero Robos

El plan Cero Robos, recordó, comenzará su implementación en tramos como: México-Puebla, con 302 elementos, 131 patrullas, tres helicópteros y 24 drones. Culiacán-Mazatlán, con 298 elementos, 143 patrullas, dos helicópteros y 12 drones. México-Querétaro, con 585 elementos, 194 patrullas, tres helicópteros y 22 drones.

“El acuerdo ya está firmado. Esperamos que en tres meses se vean resultados palpables. Mientras tanto, los empresarios seguimos invirtiendo en tecnología de punta para hacerle frente a la violencia que afecta al transporte de carga en el país”, concluyó Rivas Gamboa.— Joaquín Chan Caamal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *