Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Transportistas de Jalisco descartan paro o bloqueos, pero exigen mayor presupuesto para carreteras


Las organizaciones CONATRAM (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos) y CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga) en Jalisco anunciaron que no participarán en paros ni bloqueos de carreteras pese a que en otros estados del país se prepara un movimiento para el 24 de noviembre. En cambio, ambas agrupaciones pusieron sobre la mesa una demanda clara: mayor inversión federal para el mantenimiento de la red vial.

El presidente de CONATRAM, Elías Dip Ramé, declaró que “los afiliados a la organización no están de acuerdo con cerrar carreteras”, y subrayó que el sector del transporte exige que se destinen más recursos al cuidado y mantenimiento de las vías. Por su parte, el presidente de CANACAR Jalisco, Alfredo Cárdenas, también aseguró que las empresas afiliadas no realizarán manifestaciones por ahora. (Notisistema)


Antecedentes y contexto

Mientras que en otros estados se convoca a un paro de transportistas en conjunto con productores de caña para el próximo 24 de noviembre, Jalisco ha decidido tomar una posición distinta: mantener operación y presionar desde el diálogo.

En el marco de la XXX Asamblea General Ordinaria de CONATRAM, que se llevó a cabo en Expo Guadalajara, se pidió al gobierno federal una etiqueta específica en el presupuesto para el estado de Jalisco destinada al mantenimiento de carreteras federales. El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, solicitó que, de los recursos aprobados para el próximo año, se garantice una parte para Jalisco.


¿Qué significa para el autotransporte de carga?

  • Al descartar bloqueos, las flotillas de transporte de carga mantienen sus rutas operativas y evitan interrupciones que podrían afectar la entrega de mercancía o generar sobrecostos.
  • El llamado al aumento de presupuesto carretera es una señal de que el sector se prepara para hacer presión sobre condiciones de vialidad, lo que repercute en menor desgaste, menor riesgo operativo y mejores tiempos de tránsito.
  • No obstante, la negativa a bloquear no implica conformidad: los transportistas advierten que el mal estado de carreteras federales sigue siendo uno de los retos que impactan costos y seguridad.
  • Las empresas de carga deben estar atentas: aunque no haya paro, la movilización política puede generar priorización de rutas o inversiones que modifiquen tiempos de operación, accesos o condiciones de tránsito.

Qué deberían hacer los transportistas ahora

  1. Verificar que sus rutas federales en Jalisco estén bien integradas en las mejoras de infraestructura anunciadas o solicitadas.
  2. Comunicar con clientes sobre el compromiso de operación sin bloqueo para reforzar confianza y certidumbre de entrega.
  3. Ajustar presupuestos contemplando mejoras de vialidad como un factor de ahorro operacional futuro.
  4. Monitorizar si efectivamente se etiquetan más recursos para carreteras federales en Jalisco, ya que esto puede afectar accesos, tiempos y condiciones de servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *