
Mefra Fletes, S.A. de C.V., también conocida comercialmente como Mefra Transportes, es una empresa de transporte de carga especializada en hidrocarburos que ha ganado notoriedad nacional no por su capacidad logística, sino por su presunta participación en una de las redes de huachicol fiscal más complejas desmanteladas en México.
Constituida en 2015 en Jalisco y con operaciones tanto en México como en Estados Unidos, esta compañía ha sido señalada por autoridades federales como pieza clave en el traslado de combustible ilegal desde puertos del Golfo hacia el interior del país.
Con permisos vigentes de la CRE, una flotilla robusta de tractocamiones cisterna y nexos con personajes investigados por corrupción y crimen organizado, Mefra Transportes representa el lado empresarial del contrabando de hidrocarburos que ha drenado miles de millones de pesos del erario público.
Historia y constitución
- Fundación: La empresa fue constituida en 2015 en Guadalajara, estado de Jalisco.
- Expansión de propietarios:
- En 2019, se incorporaron como socios Roberto Blanco Cantú (alias “El Señor de los Buques”) y José René Tijerina Mendoza.
- El 20 de marzo de 2019, José Isabel Murguía Santiago fue nombrado accionista y administrador general único.
Actividad comercial declarada
- Según su solicitud de registro de marca, se dedica a logística, transporte de carga especializada en hidrocarburos, así como a transporte de carga pública federal, incluyendo almacenamiento y distribución de combustible.
Vínculos con otras empresas
- Comparte socios, apoderados y actores clave con otras compañías investigadas en estas redes, como Impulsora de Productos Sustentables y Ecocarburante S.A. de C.V.
- José Isabel Murguía Santiago también participa como socio en “Impulsora de Productos Sustentables”, y dicha empresa ha tenido vínculos con la Sedena y Pemex.
Apoderado legal polémico
- Desde noviembre de 2023, el exjuez federal destituido Anuar González Hemadi, quien fue removido en 2019 por el caso “Los Porkys”, funge como apoderado legal de Mefra Fletes. (El País)
Actos investigados o aseguramientos
- Marzo de 2020 (Reynosa, Tamaulipas): Se aseguraron 28,262 litros de diésel transportados por un tractocamión de Mefra Fletes. El combustible no pudo comprobarse como legal, y se omitió el pago de impuestos por más de 195 mil pesos.
- Revisión en 2021 (carretera Reynosa-Monterrey): Se detectó transporte de diésel bajo descripción incorrecta (“aceite mineral puro del petróleo”) y falta de documentación aduanera confiable.
- Marzo de 2025: En el operativo que incautó 10 millones de litros de diésel en Altamira/Tampico, se identificó que Mefra Fletes proporcionó los camiones cisterna que participaron en el traslado. También fue asegurado un predio propiedad de la empresa donde se hallaron hidrocarburos ilícitos.
Relaciones con el crimen organizado
- Los reportes periodísticos vinculan a Mefra Fletes con redes criminales como el Cártel del Golfo y el CJNG.
- En particular, Roberto Blanco Cantú y José René Tijerina Mendoza (dueño de Montimex) serían figuras centrales en el entramado que moviliza hidrocarburos ilegales desde la frontera de EE.UU. hacia México.
Infraestructura y operaciones
- Se mencionan como parte de la operativa de la red al menos 23 tractocamiones con remolque, 6 tractocamiones sin remolque, múltiples pipas, contenedores, vehículos de carga, así como instalaciones en McAllen, Texas y en Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Tamaulipas.
- En el sistema estadounidense, figura registrada como Mefra Fletes S.A. de C.V., con número USDOT 3283223, y autorizado para transporte interestatal de mercancías (cargo). Tiene sede en Zapopan, Jalisco, con dirección física y casilla postal en McAllen, Texas.
Permisos oficiales
- Cuenta con un permiso vigente emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), otorgado el 21 de mayo de 2019, con vigencia de hasta 30 años para transportar gasolinas y diésel mediante autotanques y semirremolques.
Hechos violentos vinculados
- Una mujer de 37 años, quien tenía a su cargo el órgano de vigilancia dentro de Mefra Fletes, fue secuestrada en 2023 en Tlajomulco, Jalisco —y posteriormente hallaron sus restos en una fosa clandestina.
Tabla resumen
Aspecto | Detalle |
---|---|
Fundación | 2015, Guadalajara, Jalisco |
Actividad principal | Transporte y almacenamiento de hidrocarburos |
Propietarios clave | Roberto Blanco Cantú, José René Tijerina Mendoza, José Isabel Murguía Santiago |
Apoderado legal | Anuar González Hemadi (desde nov. 2023) |
Permiso CRE | Emitido en mayo de 2019, vigencia 30 años |
Incautaciones | 28 mil L de diésel (2020); participación en decomisos de millones de litros (2025) |
Infraestructura | Flotilla de tractocamiones y pipas; oficinas en Texas |
Vinculación criminal | CJNG y Cártel del Golfo, redes de huachicol fiscal |
Casos de violencia | Secuestro y asesinato de encargada de vigilancia |