
Tailandia da un volantazo a la descarbonización del transporte pesado. Las firmas U Power (China), SAIC Hongyan (China) y UNEX EV (Países Bajos) firmaron un memorando que promete cambiar el panorama logístico del país: en puerta, 4 200 camiones eléctricos con intercambios de batería rápidos y eficientes.
¿Qué hay bajo el cofre?
- 3 000 camiones eléctricos pesados diseñados para largas distancias.
- 1 200 camiones eléctricos de corto recorrido, perfectos para operaciones portuarias ..
- UNEX EV se encarga de los “módulos intercambiables de batería” y también impulsa la venta de estas unidades.
- U Power monta toda la infraestructura de intercambio – estaciones inteligentes que aseguran un acople perfecto con los camiones adaptados – y apoya a SAIC Hongyan con respaldo técnico .
¿Qué viene después del “play” en Tailandia?
No se quedan ahí: ya planean extender esta estrategia hacia el sudeste asiático, Hong Kong, Macao, Europa y América Latina.
Pitak Pruittisarikorn, CEO de UNEX EV, lo dice claro:
“Combinando nuestro profundo conocimiento del mercado local y un ecosistema global de tecnologías de movilidad limpia, pretendemos allanar el camino hacia un modelo de electrificación de camiones pesados escalable y sostenible…”
Johnny Lee, CEO de U Power, remata:
“Esperamos ampliar nuestra colaboración en más mercados regionales.”
¿Y antes de este golpe de efecto?
- En abril de 2025, U Power y UNEX EV ya habían metido la primera ficha: entregaron 21 MG EP adaptados para intercambio de batería a Auto Drive EV, dirigidos al servicio de taxis y ride-hailing en Phuket
- En julio abrieron la primera estación inteligente del sudeste asiático en Phuket, específicamente para esta flota (electrive.com).
Impacto en clave — sin vueltas
Tema | Impacto clave |
---|---|
Medio ambiente | Reducción tangible de emisiones en transporte pesado. |
Eficiencia y operatividad | Intercambio rápido de baterías mantiene los camiones activos sin largas paradas. |
Escalabilidad | El modelo está listo para reproducirse en otras vías logísticas globales. |
Innovación logística | Nuevas infraestructuras disruptivas, con alianzas entre fabricantes y tecnología. |