CombustibleÚltimas noticias

IEPS al tope: combustibles sin estímulo fiscal por 21 semanas consecutivas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha decidido mantener por vigésima primera semana consecutiva el estímulo fiscal en cero para las gasolinas Magna, Premium y el diésel. Esto significa que, una vez más, productores e importadores deben pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo, que probablemente se trasladará al precio final al consumidor.

Cuotas vigentes para la semana del 6 al 12 de septiembre

  • Gasolina Magna (regular): IEPS de 6.45 pesos por litro.
  • Gasolina Premium (roja): IEPS de 5.45 pesos por litro.
  • Diésel: IEPS de 7.09 pesos por litro.

Estas cifras reflejan una política fiscal más estricta, en línea con la estrategia que busca mantener el precio de la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro, parte del acuerdo vigente entre el gobierno y el sector gasolinero.(

Precios promedio observados

  • Gasolina Magna: aproximadamente 23.49 pesos/litro a nivel nacional.
  • Gasolina Premium: cerca de 25.78 pesos/litro.
  • Diésel: alrededor de 26.26 pesos/litro.(Energía a Debate)

Algunas variaciones regionales destacan:

  • Nuevo León: Magna — 23.71; Premium — 27.08; Diésel — 25.88.
  • Jalisco: Magna — 23.92; Premium — 26.21; Diésel — 26.28.
  • Ciudad de México: Magna — 23.51; Premium — 25.85; Diésel — 25.86.

Contexto y repercusiones

  • Las cuotas actuales de IEPS representan aproximadamente 27–28 % del precio final en el caso de la gasolina Magna, y cifras similares para diésel y Premium, lo cual subraya el peso significativo del gravamen en el costo total al consumidor.
  • Esta política se ajusta a una estrategia diseñada para estabilizar los precios de los combustibles y amortiguar el impacto inflacionario sobre los usuarios finales. La retirada de estímulos fiscales significa también un aumento en la recaudación tributaria, aunque puede tensionar el bolsillo de conductores, transportistas y consumidores.(El Economista, El País)

La prolongada eliminación del apoyo fiscal para gasolinas y diésel aumenta la presión sobre el costo de transporte y movimiento de mercancías, justo en un entorno económico donde los fletes y la movilidad de carga ya enfrentan retos logísticos elevados. Para transportistas y empresas del sector, la continuidad de esta política implica una mayor planificación de costos, posible impacto en tarifas y ajustes operativos constantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *