
La explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia (Iztapalapa) ha obligado al gobierno federal a actuar. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves se presentará una nueva normatividad federal para el transporte de gas LP, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y prevenir futuros desastres. (MVS Noticias)
Según detalló la mandataria, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) —en coordinación con autoridades locales— serán las encargadas de elaborar los lineamientos. Esta iniciativa surge tras los primeros hallazgos de la investigación, que apuntan al exceso de velocidad como un factor central en el accidente.
“Lo importante es la no repetición. Ha habido muchos accidentes relacionados con transporte de gas LP. En particular, lo que tiene que ver con la normatividad federal la vamos a fortalecer, para que las empresas cumplan con estándares más altos de seguridad”, dijo Sheinbaum.
Antecedentes: una explosión que sacudió a la capital
La tragedia ocurrió en septiembre, cuando una pipa que transportaba miles de litros de gas volcó y explotó en plena zona urbana. Las consecuencias fueron devastadoras: decenas de fallecidos, heridos y daños materiales considerables. La magnitud del siniestro provocó protestas y demandas inmediatas de reformas en el transporte de sustancias peligrosas.
La pipa involucrada pertenecía a Transportadora Silza, parte del grupo Tomza, y algunos informes apuntan a que la unidad iba a velocidad excesiva al momento del accidente. Tras los hechos, se intensificaron los llamados para revisar permisos, seguros, rutas y cumplimiento de normas existentes.
Qué incluirá la nueva normatividad
Aunque el contenido aún no se ha hecho público, los anuncios oficiales brindan pistas sobre los posibles alcances:
- Se reforzarán los estándares de seguridad federal para el transporte de gas LP.
- Las sanciones para las empresas responsables dependerán de los resultados de las investigaciones, pero se dejará en claro que no serán meramente simbólicas.
- Las autoridades enfatizan que se hará énfasis en que las empresas no solo cumplan con regulaciones, sino que elevación de estándares será obligatoria.
- El gobierno federal trabaja en coordinación con la Ciudad de México para apoyar a víctimas y establecer mecanismos de reparación: podrían establecerse acuerdos reparatorios, siempre bajo supervisión fiscal. (MVS Noticias)
- En paralelo, ya se prepara un alineamiento regulatorio nacional: la presidenta dijo que la nueva normatividad “federal” se complementará con regulaciones locales donde sea necesario.
Paralelamente, se ha informado que los lineamientos incluirán dispositivos de control más estrictos, trazabilidad de unidades que transportan gas LP y protocolos más rígidos para otorgar permisos federales de transporte. Una nota reciente informa que se presentarán “lineamientos de transporte de gas LP” para mejorar seguridad nacional tras la explosión.
Otra pieza clave ya adelantada: la Comisión Reguladora de Energía (CRE) propuso exigir que todas las unidades que transporten hidrocarburos cuenten con sistemas GPS en operación continua. Dichos dispositivos deberán registrar parámetros como ubicación, velocidad, ruta, encendido/apagado de motor y alertas, bajo riesgo de sanciones graves si se niega el acceso a esa información. (Informador)
Retos para la puesta en marcha
- Coordinar normas federales con las ya existentes a nivel estatal y municipal: algunas ciudades ya tienen reglamentos, otros no.
- Aplicar y fiscalizar inspecciones técnicas, uniformidad en laboratorios de verificación y protocolos estandarizados.
- Asegurar que las empresas de transporte de gas LP tengan recursos para cumplir con los requisitos sin que se vuelvan inviables sus operaciones.
- Garantizar que las sanciones sean reales y se apliquen a empresas poderosas, sin que queden impunes mediante acuerdos blandos.
- Evitar que la normatividad quede en papel: hace falta una autoridad con capacidad operativa, recursos, supervisión independiente y sanciones disuasorias.
Impacto esperado
La nueva normatividad, una vez publicada, obligará a transformaciones profundas en el transporte de gas LP:
- Algunas unidades deberán ser modificadas, equipadas con mejores sistemas de seguridad o reemplazadas.
- Las rutas y horarios de circulación podrían limitarse para evitar pasos por zonas densamente pobladas.
- Las empresas podrán enfrentar costos adicionales (gps, monitoreo, mayor mantenimiento, seguros más caros).
- Se abrirá una oportunidad para empresas especializadas en tecnología de seguridad (sensores, telemetría, monitoreo).
- El conjunto puede fortalecer la confianza social en la seguridad del suministro de gas, restablecer credibilidad para las víctimas y reducir el riesgo de nuevos incidentes.