InseguridadÚltimas noticias

Riesgo bajo, pero real: ¿Puede un rayo incendiar un camión en plena carretera como pasó en Querétaro?

Aunque no es un evento común, sí es técnicamente posible que un rayo provoque un incendio en un camión. Los vehículos metálicos actúan como jaula de Faraday, lo que suele proteger a los ocupantes de descargas directas. Sin embargo, un rayo puede allegarse peligrosamente a componentes sensibles: antenas, sistemas eléctricos, depósitos de combustible o materiales inflamables, provocando incendios o daños graves.

Un estudio que resumió múltiples incidentes encontró que, de 76 vehículos metálicos completamente cerrados impactados por rayos, cuatro llegaron a incendiarse, y dos fueron declarados pérdida total. Además, los daños frecuentes incluyen fallos eléctricos, llantas destrozadas o perforadas, humo en cabina e incendios (Facebook, ams.confex.com). Así, aunque el riesgo sea bajo estadísticamente, las consecuencias pueden ser severas cuando ocurre.


Casos documentados de incendios en camiones causados por rayos

A continuación, algunos incidentes recientes y relevantes:

Fecha/UbicaciónDescripciónResultado
23 de agosto de 2025 – Querétaro, MéxicoRayo impactó un tractocamión en la carretera estatal 500, cerca de Santa María Begoña. La unidad se incendió completamente, aunque el operador logró ponerse a salvo sin lesionarse. El fuego fue controlado por Bomberos y Protección Civil (Quadratin Querétaro).Camión calcinado, sin heridos
25 de julio de 2025 – Fort Custer Recreation Area, EE. UU.Un camión fue impactado por un rayo y se incendió. El conductor resultó ileso (Yahoo).Conductor ileso
1 de agosto de 2025 – Michigan, EE. UU.Durante una tormenta, una camioneta Ford F‑150 fue alcanzada por un rayo y comenzó a incendiarse; el conductor logró escapar a tiempo (CPG Click Petroleo e Gas).Vehículo consumido, conductor ileso
2020 – Estudio globalDe los vehículos impactados, cuatro se incendiaron y dos fueron pérdida total, como mencioné anteriormente (ams.confex.com).Recuento estadístico

Interpretación para el sector del transporte de carga

  1. Riesgo bajo, pero no despreciable
    Si bien los rayos no incendian camiones con frecuencia, la exposición durante tormentas eléctricas representa una amenaza real para cargas y flotas.
  2. Puntos vulnerables
    La antena, los sistemas eléctricos o componentes expuestos pueden servir como punto de entrada. En presencia de materiales inflamables (combustible, pinturas, etc.), el fuego se propaga con rapidez.
  3. Medidas preventivas recomendadas
    • Detener la marcha y permanecer en lugares seguros ante tormentas activas.
    • Evitar zonas abiertas sin protección natural o tecnológica.
    • Llevar sistemas de protección eléctrica (pararrayos o aislamiento).
    • Implementar protocolos de emergencia claros, incluyendo evacuación rápida en caso de incendio.
  4. Importancia de la formación del operador
    Capacitar a conductores en reconocer condiciones meteorológicas riesgosas y actuar con rapidez puede prevenir incidentes mayores.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *