Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Relevo en Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR): tres candidatos, un rumbo de fondo

La elección para presidir la CANACAR en el periodo 2026-2027 se aproxima y el panorama ya muestra tres perfiles firmes que quieren liderar el gremio. Ramiro Montemayor García solicitó oficialmente licencia a su cargo como vicepresidente general para poder participar plenamente, mientras otros dos aspirantes de peso ya trabajan en su planilla. Una nueva etapa institucional se abre para el sector del autotransporte de carga, con un énfasis en unidad, digitalización y profesionalización.


¿Quiénes están en la carrera?

Ramiro Montemayor García

Captura de pantalla 2025 11 05 a las 7.04.16 p.m

El actual vicepresidente general de la CANACAR anunció que pidió licencia para competir por la presidencia.
Ha señalado que, de ganar, impulsará un modelo más colegiado dentro de la cámara, con un “Consejo Ejecutivo Nacional de Administración” para reducir el presidencialismo interno. T21+1 Entre sus ejes de trabajo están: la renovación tecnológica del organismo, certificación financiera, dignificación de operadoras y operadores, y una mayor vinculación con las autoridades en seguridad carretera. T21

Rómulo Mejía Durán

Romulo Mejia Autotransporte Romedu

Delegado de la CANACAR en Monterrey, Mejía ya apareció en los primeros perfiles de candidatos. 24 Horas+2T21+2 Su discurso se orienta a fortalecer la voz de la cámara, profesionalizar al gremio y posicionarlo como un actor clave en logística y transporte internacional.

Augusto Ramos Melo

Captura de pantalla 2025 11 05 a las 7.06.11 p.m

Secretario general de la CANACAR, Ramos presentó su intención de contender recientemente. Su propuesta se centra en la analítica de datos, modernización del gremio mediante tecnologías, y una atención especial a la brecha de conductores calificados en México.


¿Qué está en juego?

  • Momento institucional clave: La elección se realizará el 2 de marzo de 2026, tras el periodo del actual presidente Miguel Ángel Martínez Millán. LaTrucker+1
  • Retos del sector: Inseguridad en carreteras, caída de volumen de carga, déficit de operadores, presión del comercio internacional, y necesidad de digitalización. Los tres aspirantes coinciden en esos ejes, pero difieren en el cómo y el cuándo.
  • Unidad vs. contienda abierta: Montemayor dijo que aceptará candidatura única o pluralidad de candidatos según lo decidan los socios. T21 Esto abre el escenario a una elección competitiva, no solo simbólica.

¿Qué debe esperar el autotransporte de carga?

  • Si gana Montemayor: continuidad con mayor enfoque institucional, profesionalización y fortalecimiento de servicios a socios más que cambios radicales.
  • Si gana Mejía: énfasis en crecimiento del gremio, diversificación regional, posicionamiento internacional.
  • Si gana Ramos: impulso fuerte a digitalización, nuevos modelos de negocios, atención al talento (conductores y tecnología).
  • Para los transportistas: es buen momento para evaluar qué candidato alinea mejor con tu modelo de negocio (renovación de flota, internacionalización, tecnología, seguridad) y ejercer tu afiliación como voz activa en la cámara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *