Por falta de dragado baja 21% el movimiento de buques en Tampico, pero ya inician obras

El dragado en el canal de navegación del puerto de Tampico se realiza actualmente en la zona de la escollera.
Lo anterior como parte de una acción provisional, mientras llega la draga principal encargada del mantenimiento anual del canal.
Dragado provisional por sedimentos en el puerto de Tampico
Cabe destacar que el nivel de dragado del puerto de Tampico permite un calado profundo de hasta 10.3 metros, aunque puede variar por los trabajos de dragado. El calado aéreo está limitado por el Puente Tampico, que se encuentra a 50 metros.
De acuerdo con autoridades portuarias, esta intervención emergente responde al exceso de agua que descendió en los últimos días, lo que provocó el desplazamiento de tierra y la acumulación de sedimentos en ciertas áreas.
La draga de la Secretaría de Marina (Semar) entró de manera temporal para atender el azolve generado por las corrientes; en aproximadamente quince días llegará la draga normal para iniciar el dragado de mantenimiento programado, explicó la Asipona de Tampico a este medio.
El dragado de mantenimiento, que se realiza cada año, tiene una duración variable dependiendo de las condiciones del canal y del nivel de azolve detectado.
Movimiento de embarcaciones: caída del 21% por falta de dragado en Pemex
Este trabajo es esencial para garantizar la profundidad operativa que permite el tránsito seguro de embarcaciones en el puerto de Tampico.
De enero a septiembre han ingresado al puerto de Tampico alrededor de 451 embarcaciones, una cifra menor en 21% a la del año pasado debido a que en la terminal marítima de Pemex no se ha dado el dragado que se requiere para operar más barcos, un pendiente que están por resolver.



