Carreteras e infraestructuraÚltimas noticias

Persisten bloqueos en Guanajuato por parte de agricultores

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado informó la liberación de varias vialidades que permanecían bloqueadas en distintos municipios de la entidad.

Los reportes fueron emitidos de manera oficial a través de la red social X (@pazgobgente) en el transcurso de la tarde.

  • 4:04 p.m. – León: Se reportó la liberación del bloqueo en la autopista federal 45D, tramo León–Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala. La circulación quedó abierta en ambos sentidos, aunque con presencia de manifestantes en la zona.
  • 4:06 p.m. – Irapuato: Se informó la liberación de la carretera federal 45, tramo Irapuato–Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial. Los carriles quedaron libres en ambos sentidos, con presencia de manifestantes.
  • 5:10 p.m. – Irapuato: Autoridades comunicaron la liberación del bloqueo en la carretera Irapuato–Abasolo, específicamente a la altura de las instalaciones de Procter & Gamble.
  • 5:12 p.m. – Irapuato: Se reportó la liberación de la carretera federal 90, tramo Abasolo–Irapuato, en el entronque con Pueblo Nuevo.
  • 5:13 p.m. – Valle de Santiago: Finalmente, se informó la liberación del bloqueo en la carretera federal 43, tramo Morelia–Salamanca, a la altura de la comunidad Jarrón Azul.

Siguen en cierre total:

  • Abasolo, en la carretera federal 84 Cuerámaro – Irapuato en el entronque con la carretera San Joaquín – Abasolo
  • Pénjamo – Dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90)
  • Pénjamo en la carretera federal 90 Irapuato – Zapotlanejo a la altura de la comunidad de Churipitzeo
  • Pénjamo en la carretera federal 90 Irapuato – Zapotlanejo a la altura de la comunidad de Laguna Larga de Córtes

Campesinos bloquearon 4 puntos en la zona de Irapuato

Por segundo día consecutivo, las carreteras alrededor de Irapuato estuvieron bloqueadas hasta las 4 de la tarde los campesinos. El motivo es la presión para mejorar el precio del maíz y sorgo. Estos bloqueos en Guanajuato han generado inseguridad: transportistas que han quedado varados en la carretera Irapuato-Salamanca denunciaron haber sido asaltados.

Para campesinos como Albino Navarrete, estos bloqueos son para hacer presión al Gobierno Federal. El objetivo es que apoye en mejorar el precio por tonelada de maíz y sorgo. Ellos reconocen que afectan a personas, pero señalan que, de no hacer los bloqueos, menos en cuenta los tomarían.

“Somos una burla para el gobierno, porque soluciones no nos las han querido dar. No nos las han podido dar”, expresó Navarrete.

El campesino añadió: “Sabemos que el Gobierno del Estado ya aportó, pero Federal no quiere. Les dijo que ni madres, que él no tenía dinero. El campo se salva y hay vida del campo y del campo vive el mexicano, pero cuando volvemos a lo mismo, cuando el gobierno esté con el campo. Si no hay gobierno para el campo, el campo no vale madre”.

Los 4 puntos de bloqueos en la zona de Irapuato

Los bloqueos en Guanajuato se encuentran actualmente en cuatro puntos alrededor de Irapuato:

  • Carretera federal 84 Cuerámaro-Irapuato, en el entronque con la carretera San Joaquín – Abasolo.
  • Carretera federal 90 Irapuato-Abasolo (dos puntos: uno cercano a la empresa Procter & Gamble y otro en el entronque a Pueblo Nuevo).
  • Carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial.

Transportistas denuncian asaltos por bloqueos

No obstante, los bloqueos también han generado inconformidad entre transportistas y conductores que deben llegar a sus destinos para no afectar su sustento.

No es posible que se estén cerrando las carreteras. Porque yo como transportista debo llegar a mi destino. En este viaje a Querétaro, para que me paguen, y si no, no tendré qué llevar de comer a mi casa”, señaló Miguel Martínez, quien quedó varado durante varias horas.

Para el transportista Arturo Hernández, quien salió desde Ciudad de México con destino a San Luis Potosí, estos actos de los campesinos los perjudican. Los problemas no son solo no poder entregar su carga en tiempo, sino que la madrugada de este 5 de noviembre sufrieron asaltos mientras estuvieron detenidos en dicha carretera.

Hernández comentó: “Los policías (del Estado) los están cuidando a ellos (los campesinos), pero a nosotros no. Allá atrás (por el rancho Santa Elena de Irapuato), nos asaltaron en la noche, por eso también nosotros no apoyamos tanto estos bloqueos, porque quien la sufre es uno. No hemos dormido, no tenemos comida, ni agua, ni donde poder ir al baño, porque nosotros también andamos trabajando para llevar dinero a nuestras familias”.

Logran acuerdo de apertura intermitente

Durante los bloqueos en Guanajuato por la mañana de este martes, un grupo de 50 transportistas decidió confrontar a los campesinos de la carretera 45, después de la primera madrugada detenidos.

Gracias a la confrontación, se llegó a un acuerdo. Se logró abrir un carril de ambos tramos de esta vialidad, para que pudieran pasar algunos. Sin embargo, el tiempo de apertura fue de manera intermitente.

Mientras tanto, algunos automovilistas optaron por regresar a Irapuato, incluso en sentido contrario, al notar que la carretera hacia Salamanca estaba cerrada. El objetivo era buscar una ruta alterna, como la autopista Irapuato-Salamanca.

Los manifestantes reiteraron que mantendrán las movilizaciones hasta recibir una respuesta formal y efectiva del Gobierno Federal. Mientras tanto, automovilistas y transportistas piden rutas alternas y una solución que permita restablecer la movilidad en la región.

Sobre las 4 de la tarde de este miércoles, los campesinos decidieron abrir la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, para no afectar más la circulación, donde solamente algunos de los campesinos se quedaron en los acotamientos de la carretera para realizar presencia, y en caso de no conseguir el precio que piden, reanudarán los bloqueos carreteros.

Mantienen bloqueos en carretera federal 90

Agricultores advirtieron que los bloqueos de carretera en la federal 90 podrían mantenerse por horas, e incluso días. Esto ocurrirá si no hay una solución por parte de las autoridades a sus demandas.

“No hay nada, no hay solución, no hay acercamiento. Entendemos la molestia de todos los afectados, pero llevamos seis años así. Estamos desesperados y le pedimos a la población que nos comprenda”, expresó uno de los productores que participa en el cierre vial.

Uno de los principales puntos de bloqueo de carretera se mantiene sobre la federal 90. En su tramo Irapuato–Abasolo, a la altura del kilómetro 10.6, frente a la empresa Procter & Gamble.

Los manifestantes exigen que se instalen mesas de diálogo y se establezca un precio justo para sus cosechas.

“Pedimos mesas de diálogo y un precio justo. Han dejado crecer este problema y ahora lo tienen que resolver”, señalaron.

Bloqueos persisten en Pénjamo

En Pénjamo, la situación continúa igual. Los bloqueos de carretera sobre la misma federal 90 persisten. Esto sucede sin que las autoridades estatales o federales hayan entablado diálogo con los manifestantes.

Productores de comunidades como Quesera de Cortés, Santa Ana Pacueco y El Guayabo de Ruiz expresaron que no levantarán el plantón hasta que exista una respuesta formal del gobierno.

“Estamos cansados de promesas; queremos hechos, no discursos”, dijo uno de los productores que participa en el bloqueo a la altura de la salida a La Piedad.

En este bloqueo únicamente se permite el paso a unidades de emergencia.

“Dejamos pasar ambulancias y patrullas, pero si dejamos pasar a todos, esto se vuelve un caos”, afirmó uno de los agricultores.

Historias de transportistas afectados por los bloqueos

Los bloqueos agrícolas afectan a transportistas, quienes han cumplido más de 24 horas varados. Lo que sería un viaje rutinario se convirtió en una pesadilla para Joel, un transportista que quedó atrapado sobre la carretera Irapuato–Abasolo. Joel trasladaba 120 cabezas de ganado desde Palenque, Chiapas, con destino a Sinaloa.

Salió el pasado lunes 3 de octubre, pero nunca imaginó que su trayecto quedaría interrumpido por los bloqueos de carretera que mantienen cerradas diversas vías en Guanajuato y otros estados del país.

El drama del ganado varado

“Imagínate, voy hasta Sinaloa. Ha sido pesado. Yo pues aquí sigo, hasta desayunando con los campesinos, pero las vacas no han comido ni tomado agua”, comentó Joel con un toque de humor, pese a la difícil situación.

El conductor señaló que, aunque comprende las demandas de los manifestantes, la situación se ha vuelto insostenible. “Claro que uno pide que nos dejen pasar o abran un carril, pero también entendemos su exigencia. Solo que ya llevamos más de 24 horas detenidos”, relató. Él intenta mantenerse en contacto con su familia, con la esperanza de poder regresar a casa esta semana.

Fuerte frío e inseguridad en los bloqueos de carretera

Otro transportista afectado explicó que el frío y las inclemencias del tiempo han sido uno de los mayores retos.

“Muchos solo traemos una chamarra, y en la madrugada el frío cala fuerte. Ahorita veré si alguien me presta o me da una cobija, porque así no se puede dormir”, contó.

Además del clima, los transportistas enfrentan otra preocupación: la inseguridad. Durante las noches y madrugadas, aseguran, varias personas en motocicleta merodean los puntos de bloqueo de carretera.

“Ya le pasó a un compañero, se metieron a su cabina mientras dormía. A otro le robaron toda su herramienta”, narró uno de los afectados, quien pidió mayor vigilancia en la zona.

Los bloqueos de carretera, impulsados por productores agrícolas que exigen apoyos federales, continúan afectando a cientos de transportistas que permanecen varados en distintas vías del estado.

Cierre de la León-Aguascalientes cumple 24 horas

Ya pasaron casi 24 horas del cierre de la carretera León-Aguascalientes y los transportistas comienzan a desesperarse.

Esta mañana de miércoles 5 de noviembre cerraron sus tráileres y caminaron para ir a comprar comida, agua, cervezas y papas para sobrevivir.

El trato con los campesinos y agricultores ha sido bueno, se les ha visto conviviendo y compartiendo comida, pero los traileros ya quieren retomar sus caminos.

Todo este tiempo hemos estado al pendiente porque luego salen los rateros ¿Qué culpa tenemos nosotros?”, cuestionó Luis quien viene de la Ciudad de México a León trasladando combustible de Pemex.

Johnny partió de Aguascalientes con rumbo a Cuernavaca, pero desde la 1 de la tarde del martes está varado a la altura de la caseta de Santa Rosa Plan de Ayala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *