DAF MEXICO
Empresas y EmpresariosÚltimas noticias

Pablo Ocampo, el empresario que ve oportunidades donde otros ven dificultades; así ha forjado el éxito de MexAmerik

El CEO de MexAmerik señala que la forma más adecuada de combatir la escasez de operadores es incrementando su calidad de vida que les permita tener un mejor equilibrio entre lo laboral y lo familiar.

Pablo Ocampo respira y vive para el autotransporte, una pasión que comenzó a gestarse en el año 1996 cuando creó MexAmerik, la compañía de transporte que hoy encabeza. Sin embargo, este amor por la industria proviene de varios años atrás. Su padre se dedicaba a la comercialización de materiales para la construcción y poseía una flota de camiones materialistas que, aunque no eran tan llamativos como los trailers, a Pablo le llamaban poderosamente la atención.

“Desde muy joven me llamaba la atención el tema logístico, le empecé ayudar a mi papá a cómo organizar los repartos que hacía, lo que tenía que entregar, etc., entonces de alguna manera ya traía el chip del tema logístico”, señala visiblemente emocionado. En entrevista para Transporte.mx , el CEO de MexAmerik acepta que los primeros años fueron un auténtico reto, y el aprendizaje y conocimiento a fondo de la industria del autotransporte se fue dando con el tiempo. No obstante, tenía algo claro, deseaba establecer un diferenciador.

mexamerik pablo ocampo
La compañía mexiquense trabaja para diferentes sectores como automotriz, retail,

“No se trataba de solo trasladar productos de un lado a otro, poco a poco fuimos diferenciándonos en cuanto a los servicios, los valores agregados que podíamos dar, consiguiendo clientes muy buenos desde el principio, lo que nos ha llevado a seguir creciendo” señala.

La compañía mexiquense trabaja para diferentes sectores como automotriz, retail, de electrónicos, electrodomésticos, bienes de consumo, alimentos, bebidas y cuidado personal. Tiene presencia en la zona norte, centro, Bajío y Occidente del país, y posee terminales en Aguascalientes, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y el Estado de México. Recientemente, empezó el servicio door to door desde México hacia cualquier parte de Estados Unidos.

Los retos que Pablo Ocampo identifica en el autotransporte

Ahora con casi 30 años de experiencia sobre la espalda, Pablo Ocampo identifica la inseguridad como uno las problemáticas más complejas que actualmente enfrenta el sector en México y que a su vez deriva en otro tema, la falta de operadores. Sin embargo, donde otros ven problemas, Pablo ve oportunidades. “Afortunadamente, esto ha hecho que varias compañías hayamos cambiado mucho la forma en que vemos a los operadores y la forma en que estamos haciendo una estructura para poder genera una mejor experiencia con nuestros operadores y con todos nuestros colaboradores”.

mexamerik pablo ocampo
Pablo Ocampo identifica la inseguridad como uno las problemáticas más complejas que actualmente enfrenta el sector en México.

No obstante, ve con suma tristeza como la inseguridad comienza a alejar a los operadores de las carreteras, dando al traste con la tradición de generaciones completas de padres que heredaban la pasión de esta actividad a sus hijos, como pasaba en antaño. En ese sentido, señala que la estrategia de MexAmerik para evitar la escasez y rotación de conductores es mejorando las condiciones en las cuales trabajan, incluyendo una mejor paga y una calidad de vida que les permita tener un equilibrio laboral y familiar.

Otro tópico que le preocupa es la informalidad en el sector, provocando que a veces la competencia sea un tanto desleal al momento de que algunos transportistas tengan acceso a diésel más barato, entre otros temas. A pesar de ello, ve un panorama muy alentador para el autotransporte en los próximos años, con un incremento en el movimiento de productos que se verá beneficiado por el nearshoring.

Tecnología, un as bajo la manga para MexAmerik

Si bien el tema de la tecnología suena hoy por todos lados, Pablo señala que la compañía viene desarrollando este tópico en sus procesos operativos desde hace más de dos décadas, y hoy se ve reflejado en aspectos muy puntuales como la generación de la Carta Porte, la información proporcionada a los operadores, TMS y todo lo que él llama ‘el ecosistema digital’. “Hoy tenemos más de 15 sistemas diferentes que están integrados a los nuestros, todos se hablan entre sí, lo que da como resultado una mayor transparencia e integración con nuestros operadores y colaboradores, y a la vez con nuestros clientes”.

mexamerik pablo ocampo
La estrategia de MexAmerik para evitar la escasez y rotación de conductores es mejorando sus condiciones.

A la par, la compañía empezó desde hace más de 5 años con temas de Business Intelligence y hoy está en la fase 3 o 4 que abarca incluso el desarrollo de sistemas basados en Inteligencia Artificial, por lo que asevera que “la tecnología es parte del negocio, no lo vemos como algo extra, la dirección IT es parte fundamental del negocio, tan importante como la de operaciones y comercial”.

¿Cuál es la fórmula del éxito para todo empresario del autotransporte?

Pablo Ocampo señala que lo más importante es ser persistente, es entender que todo negocio requiere reinversión, no se trata de invertir, generar utilidades y creer que con eso es suficiente. “Hay que trabajar duro, pero siempre disfrutando el camino, siendo muy dinámico, flexible y adaptable para que toda empresa vaya mejorando continuamente” finalizó.

4 comentarios

Publica aquí!