Operadores quedan varados más de 30 horas por bloqueo en Pénjamo-Santa Ana Pacueco

Un operador de tráiler vivió en carne propia las consecuencias de los bloqueos recientes: Édgar Martínez, transportista con más de 20 años de experiencia, permanece varado desde hace más de 30 horas en la carretera federal 90, en el tramo Pénjamo–Santa Ana Pacueco. Su unidad transportaba más de 20 toneladas de comida perecedera con destino a Guadalajara, pero el cierre impuesto por agricultores ha detenido por completo el paso.
El bloqueo arrancó la mañana del lunes, como parte de una protesta de agricultores contra la iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales. A la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés, en Santa Ana Pacueco, se instaló el cierre total de la vía —y hasta ahora no hay fecha de liberación. (Grupo Milenio)
El camionero cuenta que su ruta, que normalmente tomaría 6 a 7 horas desde el Estado de México hasta Guadalajara (unos 550 km), se convirtió en espera interminable: “La mercancía tenía que llegar hace 24 horas… llevo de toneladas 20”, relató. Con ello, se juega buena parte de su ingreso, además del valor de la carga.
Condiciones extremas en la cabina
Édgar aceptó que no cargó agua ni comida pensando en un recorrido normal; ahora, con el camión detenido, carece de lo básico. Él mismo admite que ha pasado sed, hambre y en general un trato muy duro: “Estoy algo desaseado… no me atrevo a bajar del tráiler porque no me siento seguro”.
A pesar de la presencia de autoridades estatales y federales en la zona, el paso sigue bloqueado. Los agricultores advierten que permanecerán hasta que se atiendan sus demandas. (Grupo Milenio)
🔄 Impacto sobre la logística y los transportistas
Este suceso refleja —en vivo y en directo— la vulnerabilidad de la cadena logística ante bloqueos:
- Mercancías perecederas como alimentos se arriesgan a llegar tarde o en malas condiciones, lo que puede significar pérdidas totales.
- Los transportistas quedan atrapados sin recursos básicos, aumentando costos ocultos de operación (tiempo muerto, combustible, desgaste, posible pérdida de contrato).
- Las empresas requieren contemplar en sus rutas factores de riesgo social: bloqueos, protestas, cierres inesperados de vías.
Esta situación no es aislada: en la mayoría de los bloqueos recientes en Guanajuato, se reportaron pérdidas acumuladas superiores a los 16 millones de pesos para el sector transporte. (amp.milenio.com)
Los bloqueos en la carretera federal 90 son parte de movilizaciones de agricultores que exigen se detenga la reforma al agua planteada en la Ley de Aguas Nacionales. Hasta ahora, al menos dos bloqueos siguen activos en Guanajuato, y los manifestantes advierten posibles cierres en más tramos si no hay diálogo gubernamental.
Mientras el bloqueo se mantenga, decenas de unidades de carga y transporte seguirán en el limbo —varadas, encerradas en la carretera, con su mercancía en riesgo





