
La falta de vigilancia en la autopista Orizaba-Puebla, en los límites de Veracruz, está generando que se incrementen los asaltos al transporte con violencia pues los delincuentes saben que hay poca vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y por ello asaltan y hasta usan patrullas clonadas, señala el empresario transportista Francisco Cessa Servín, integrante de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), coincide el consejero nacional de esta organización, Enrique Rustrian Villanueva.
Cessa Servín director general de Transportes Altrán menciona en entrevista para El Sol de Córdoba que lo más complicado en el tema de inseguridad es la autopista nueva que va de la parte de Esperanza hacia Texcoco cruzando por Huamantla, Tlaxcala, ahí no hay nada de vigilancia y es lo que están aprovechando los maleantes.
El modo de operar de los delincuentes -dijo- es que van en patrullas clonadas, detienen a los operadores quienes acatan las indicaciones porque piensan que les van a revisar y resulta que son asaltantes, explicó el entrevistado.
Puntualiza que hay un alto índice de robo en este punto y es un serio problema para cruzar el estado de Puebla para llegar al norte del país.
Solo al mes en este tramo carretero se roban unas 150 unidades, en su mayoría tractocamiones que son desmantelados para vender como refacciones a la par de la mercancía que se llevan de manera inmediata.
Transportistas demandan mayor seguridad en carreteras para evitar asaltos y uso de patrullas clonadas
Enfatiza que urge mayor presencia de la Guardia Nacional en el tramo Esperanza-Puebla, además que se cierren las salidas alternas que hay a lo largo de la autopista pues es ahí por donde sacan las unidades.
“La Canacar ha expresado preocupación por la inseguridad, nos vamos a sumar a las estrategias que realice la autoridad, porque nosotros ya pusimos GPS, llevamos seguridad, pero no paran los robos en este tramo” afirma.
Mientras que Enrique Rustrian coincide con Cessa Servín al señalar que están cansados de la inseguridad que prevalece en las carreteras y que se combate del lado del estado de Veracruz, pero quedan desprotegidos en la parte donde colindan con Puebla.

“A veces pensamos que están coludidos pues se frena el robo del lado de Veracruz y empieza en Puebla y viceversa” agregó.
Ambos transportistas reiteraron que la situación les está dejando pérdidas millonarias que ya no quieren contabilizar, pero que el gobierno debe voltear a ver y hacer algo al respecto en la zona sur-sureste del país pues afecta a todos los sectores.