LogísticaÚltimas noticias

La Industria de la Paquetería Global Enfrenta un Crecimiento Exponencial


El mercado global de paquetería está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por la aceleración del comercio electrónico y la demanda de entregas ultrarrápidas.

🌍 Magnitud del fenómeno

  • Se estima que para el 2027 será necesario contar con 296 000 millones de m² de cajas para envíos, una superficie equivalente a 2.7 veces el tamaño de Cuba, lo que reconfigura el reto del embalaje a escala global.
  • En Estados Unidos, antes de la pandemia, FedEx ya preveía alcanzar los 100 millones de paquetes diarios para 2026 —doblando la cifra registrada en 2019— como resultado de la evolución del e‑commerce.

🇲🇽 Perspectiva mexicana

  • Según Mordor Intelligence, el mercado de mensajería y paquetería en México llegó a 2 588 millones de USD en 2024, con un crecimiento anual del 6.4 %, estimando alcanzar los 3 075 millones de USD para 2030 (AmericaMalls & Retail).
  • El e‑commerce será el principal motor del crecimiento: se proyecta que para 2040 el 95 % de las compras en México se realicen en línea (AmericaMalls & Retail).

🚀 El consumidor demanda rapidez

  • Se espera que para finales de 2025, el 80 % de los negocios digitales ofrezcan entregas en un plazo de 24 a 48 horas, con preparativos ya en marcha para servicios de entrega en el mismo día (AmericaMalls & Retail).

📦 El cartón como protagonista

  • El consumo mundial de papel y cartón supera los 400 millones de toneladas al año, proyectando llegar a 476 millones para 2032 (AmericaMalls & Retail).
  • La producción de cartón corrugado —esencial para paquetería— representa el 45 % del total global, y se anticipa que sus volúmenes superen las 220 millones de toneladas métricas para 2030, reflejando un alza global del 20 % respecto a 2023 (AmericaMalls & Retail).
  • En América Latina, se espera un aumento de 430 000 toneladas en importaciones de cartón corrugado hacia 2027, impulsado también por la sustitución de plásticos y el auge del comercio digital (AmericaMalls & Retail).

🇲🇽 Esenciales en México

  • El mercado mexicano de cajas corrugadas alcanzó los 2 500 millones de USD en 2024, y se proyecta que crezca hasta 2 900 millones para 2033, según el estudio de IMARC Group (AmericaMalls & Retail).
  • En 2024, México importó 783 millones USD en cajas corrugadas, mientras que las exportaciones sumaron solo 321 millones USD, evidenciando dependencia de insumos extranjeros (AmericaMalls & Retail).
  • La industria local apuesta por materiales ligeros, reciclables y de origen responsable: destacan las cajas autoconstruibles y cartón ondulado resistente, reutilizable y de menor impacto ambiental (AmericaMalls & Retail).

✅ Conclusión

El auge del e‑commerce y las entregas inmediatas está revolucionando la paquetería global, impulsando una demanda sin precedentes de embalajes —especialmente de cartón corrugado. En México, el sector muestra un sólido crecimiento, aunque condicionado por su dependencia de insumos importados. El desafío futuro combina producir más, producir mejor y hacerlo de manera cada vez más sostenible.

¿Te gustaría que prepare una infografía comparativa entre los mercados de México y Estados Unidos, o quizás explorar las oportunidades que esto abre en logística y reciclaje para tu negocio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *