InternacionalÚltimas noticias

La corte federal de EE.UU. frena nuevas restricciones a licencias comerciales para inmigrantes


Un tribunal federal de apelaciones bloqueó este jueves la entrada en vigor de una normativa del United States Department of Transportation (USDOT) que hubiera limitado severamente la obtención de licencias de conducir comerciales (CDL) para inmigrantes no ciudadanos. La medida había sido anunciada el pasado mes de septiembre por el secretario Sean Duffy, tras un accidente mortal en Florida atribuido a un conductor sin estatus migratorio legal.

El tribunal señaló que el proceso de creación de la norma no cumplió con los estándares administrativos requeridos y que el Departamento no demostró de forma convincente cómo esas restricciones mejorarían la seguridad vial. Adicionalmente, los datos del Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) mostraban que los conductores inmigrantes representan aproximadamente el 5 % de todas las licencias CDL, pero sólo alrededor del 0.2 % de los accidentes mortales.(Univision)


Relevancia para el transporte de carga internacional

Aunque la norma apuntaba primariamente al mercado estadounidense, la controversia tiene implicaciones para el transporte de carga en América del Norte, incluyendo a operadores mexicanos que cruzan frontera o participan en rutas transcontinentales:

  • Si la norma hubiera procedido, una parte del parque de conductores de origen extranjero (incluyendo mexicanos) con licencia CDL podría verse afectada, lo que tensionaría la disponibilidad de conductores en rutas México-EE.UU.
  • El bloqueo de la norma significa que el Estado seguirá aceptando licencias CDL otorgadas a conductores con ciertos niveles migratorios, lo que mantiene el flujo actual de conductores binacionales más estable.
  • Las empresas de autotransporte que operan en rutas hacia EE.UU. deben seguir de cerca este tipo de regulaciones: cambios en el acceso a conductores pueden traducirse en aumentos de costo, escasez de operadores o necesidad de redistribuir conductores mexicanos a rutas internacionales.

Qué sigue

El fallo del tribunal representa un aplazamiento, no una derrota definitiva. Las autoridades federales podrían revisar la regulación, reeditarla con otro procedimiento o presentar argumentos adicionales. Mientras tanto, el sector del transporte pesado cruzando frontera puede respirar con cautela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *