InseguridadÚltimas noticias

Inseguridad en la Carretera 57: Coahuila en Riesgo y las Empresas Exigen Acción

La inseguridad en la carretera federal 57, clave para el flujo de insumos desde el norte hacia el centro del país, ya está erosionando la competitividad del sector empresarial en Coahuila.

Según Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra Coahuila Sureste, la situación ha rebasado la capacidad de respuesta de la Guardia Nacional, poniendo en peligro inversiones estratégicas en la región. Aunque los robos violentos no son frecuentes dentro del territorio coahuilense, el problema se intensifica en los tramos de San Luis Potosí y Estado de México.

El Coste de la Impunidad

Transportistas han dejado de reportar asaltos por la falta de respuesta eficaz, lo que ha fomentado una percepción de impunidad. Reveles advierte que “el problema no es solo la seguridad: es la afectación directa a la productividad y competitividad de nuestras empresas”. La cadena de suministro, que funciona bajo un sistema “justo a tiempo”, se ve comprometida por incluso retrasos mínimos que pueden detener líneas de producción.

¿Quién Absorbe el Golpe?

Para contrarrestar el impacto, las empresas han empezado a contratar seguros adicionales o servicios de resguardo; costos que terminan encareciendo la logística y reduciendo la competencia regional. En términos coloquiales: el transporte se encarece y el margen de maniobra desaparece.

Exigen Operativos y Seguridad

Canacintra, en coordinación con su presidenta nacional, María de Lourdes Medina, está preparando un paquete de datos duros para exigir intervenciones concretas de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en los tramos más peligrosos. Su demanda es clara como el agua: presencia permanente, operativos preventivos y canales de respuesta inmediatos para transportistas.

El Poder del Nearshoring en Juego

El modelo nearshoring es uno de los motores del crecimiento industrial en Coahuila. Pero los inversionistas internacionales exigen condiciones: estado de derecho, seguridad y paz laboral. Reveles advierte que, sin estos, el “placer de nearshoring” puede convertirse en un dolor de cabeza para la región.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *