LogísticaÚltimas noticias

Impulso global para la logística: Múnich rompe récords y Miami se prepara para ser el nuevo epicentro del transporte de carga

La reciente edición de Transport Logistic y Air Cargo Europe en Múnich dejó en claro el dinamismo del sector logístico internacional, al romper récords de participación: 2,722 expositores de 73 países y más de 77,000 visitantes provenientes de más de 130 naciones, con un 65% de representación internacional entre los expositores. Estas cifras subrayan una necesidad urgente en la industria: contar con plataformas globales para el intercambio de ideas e innovación en un entorno comercial cada vez más incierto.

Tras este éxito rotundo, la atención del sector se traslada al continente americano, específicamente a Miami, donde se celebrará Transport Logistic Americas y Air Cargo Americas del 11 al 13 de noviembre de 2025, en el Miami Beach Convention Center. Este evento, organizado por Messe München, es considerado el mayor foro de logística y transporte intermodal en Estados Unidos, y fungirá como punto de encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro, transporte aéreo, logística terrestre y naviera, provenientes de América, Europa y Asia.

Un espacio estratégico en tiempos de incertidumbre

Expertos en comercio y cadena de suministro coinciden en que el actual panorama global, marcado por políticas aduaneras cambiantes y tensiones económicas, exige espacios donde las empresas puedan ajustar sus estrategias logísticas de forma informada.

“Los cambios en las políticas comerciales globales impactan directamente el diseño de redes logísticas, los flujos de transporte y el costo total de propiedad en las cadenas de suministro,” explicó la Dra. Monique Murfield, directora del Center for Supply Chain Excellence en la Miami University.

Eventos como el de Miami ofrecen la oportunidad de transformar estos desafíos en estrategias concretas, al reunir a tomadores de decisiones en un solo lugar. En palabras del Dr. Adegoke Oke, de la Universidad Estatal de Arizona:

“Uno de los retos centrales en el diseño de cadenas globales es equilibrar eficiencia con resiliencia, especialmente en entornos regulativos diversos. Estas ferias permiten traducir requisitos complejos en acciones viables.”

Un evento con enfoque regional y visión global

Además de la exposición comercial, el evento contará con un robusto programa educativo, con seminarios enfocados en temas como infraestructura regional, nearshoring, sostenibilidad, digitalización y logística multimodal. Estas áreas son de gran relevancia para el transporte terrestre en México y América Latina, especialmente ante el auge del comercio regional impulsado por el T-MEC y la tendencia de relocalizar operaciones más cerca de los centros de consumo.

“El impulso generado en Múnich demuestra que la industria valora estos espacios estructurados de diálogo,” comentó el Dr. Robert Schönberger, líder global de exposiciones transport logistic en Messe München. “Con Transport Logistic Americas buscamos ofrecer orientación adaptada a las realidades logísticas del continente americano.”

Miami: punto clave entre dos Américas

Gracias a su ubicación geográfica, Miami se consolida como el puente natural entre Norte y Sudamérica, y un nodo estratégico para la logística aérea, marítima y terrestre. En este sentido, la feria representa una oportunidad valiosa para las empresas mexicanas del transporte de carga por carretera interesadas en expandir sus operaciones, conocer tendencias globales o establecer alianzas con actores internacionales.

Con el sector logístico enfrentando desafíos sin precedentes, desde interrupciones en las cadenas hasta la presión por adoptar prácticas más sostenibles, el evento en Miami promete ser un termómetro de la transformación logística global.

Para más información y registro, visite: https://www.tl-americas.org


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *