Transporte MarítimoÚltimas noticias

Histórico: llega a México el buque BYD Explorer No. 1 con más de 7 mil vehículos eléctricos

El puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, recibió este 9 de julio de 2025 al buque BYD Explorer No. 1, trayendo consigo un cargamento de más de 7,000 vehículos eléctricos de la marca china BYD, en un hecho considerado histórico para la industria automotriz y la logística portuaria en México.

Un buque eléctrico, con carga eléctrica

El BYD Explorer No. 1 es un car carrier de nueva generación, propiedad de la propia marca BYD, diseñado especialmente para transportar vehículos eléctricos a nivel global. Este buque tiene capacidad para 7,000 a 7,500 unidades por viaje y representa un componente estratégico en la expansión global de la empresa, líder en producción de autos eléctricos.

La embarcación partió desde Shenzhen, China, con una escala técnica en Panamá, y llegó al puerto mexicano de Lázaro Cárdenas como parte del primer gran embarque directo de BYD a Latinoamérica.


🇲🇽 México, destino clave para BYD

  • Esta operación marca el primer arribo directo de BYD a México a través de su propia flota marítima.
  • Refleja el creciente interés de la marca china en consolidar su presencia en el mercado nacional, donde ya ofrece modelos como el Dolphin, Yuan Plus, y Seal.

🏗️ Logística y recepción

  • El arribo fue coordinado con autoridades portuarias, la Secretaría de Marina y agentes logísticos especializados.
  • Los vehículos serán distribuidos a través de redes terrestres hacia centros de distribución en el centro y norte del país.
  • Esta operación masiva representa un reto logístico multimodal, que incluye desaduanización, maniobras especializadas y transporte en madrinas hacia centros de venta.

🌍 Implicaciones para el mercado y transporte en México

  • Aumento de oferta de vehículos eléctricos para consumidores mexicanos.
  • Potencial impacto en infraestructura de distribución y transporte automotor: más operaciones en puertos, necesidad de madrinas, y exigencias en almacenamiento temporal.
  • Incentivo para otros fabricantes asiáticos a utilizar Lázaro Cárdenas como hub de entrada, en lugar de puertos estadounidenses.

“Este hito refleja el nuevo papel de México en la logística global de autos eléctricos y el interés directo de fabricantes como BYD en acercarse al mercado latinoamericano sin intermediarios,” comentaron representantes del puerto.


🚀 ¿Qué sigue?

BYD ha confirmado que planea frecuencias regulares de buques propios hacia México, lo que anticipa una mayor presión en las operaciones logísticas nacionales y posibles oportunidades para transportistas, almacenistas, y operadores portuarios.

La llegada del BYD Explorer No. 1 con más de 7,000 vehículos marca un antes y un después en la logística automotriz en México. No solo consolida a BYD como actor clave en el segmento eléctrico, sino que transforma al puerto de Lázaro Cárdenas en un nodo de clase mundial para la recepción de flotas eléctricas de gran volumen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *