
La industria del transporte en México podría estar ante un hecho histórico: Harry Dueñas, piloto jalisciense y referente de las carreras de tractocamiones en el país, está en la mira de la FIA y equipos europeos para integrarse a la máxima categoría de carreras de camiones del continente, la European Truck Racing Championship (FIA European Truck Racing Championship) https://www.goodyearfiaetrc.com/.
Este acercamiento va más allá del automovilismo deportivo, ya que la FIA (Federación Internacional del Automovil) https://www.fia.com/ no sólo se encarga de sancionar y organizar competencias, sino que es un actor clave en el impulso al diálogo y desarrollo de tecnologías para que el transporte sea más eficiente, sustentable y seguro. Con el posible arribo de Harry Dueñas al campeonato europeo, México podría sumarse a estos esfuerzos globales que buscan modernizar la industria y fortalecer las alianzas internacionales.
Harry se convirtió, en marzo de este año, en el primer mexicano en subirse a un camión de competición europeo durante pruebas realizadas en el circuito de Nogaro, Francia, por invitación de la Buggyra Academyhttps://www.buggyra.com/racing/race-truck. Su desempeño y rápida adaptación llamaron la atención de figuras clave como Fabián y Teo Calvet, actual campeón francés, quienes lo guiaron durante la experiencia.
Dueñas proviene de una familia con tradición en el transporte. En su temporada debut en las carreras de tractocamiones mexicanas, se coronó como novato del año. Al año siguiente, logró posicionarse como subcampeón del campeonato. Actualmente, Dueñas está disputando el liderato contra los mejores pilotos del país, consolidándose como uno de los grandes contendientes de la Súper Copa de Tractocamiones en México.https://supercopa.com.mx/
“Hemos estado dialogando con la FIA y con equipos europeos para trazar un camino que permita la llegada de pilotos americanos a esta categoría de camiones. Me siento honrado de ser el primer postor en esta iniciativa, que además coincide con uno de los mejores momentos del campeonato, pues estamos en plena transición hacia tecnologías sustentables en pista que posteriormente se podrán usar en las carreteras y harán del transporte algo más eficiente y responsable con el ambiente.” comentó Harry Dueñas y añadió, “Ya he estado en los eventos de Italia y Alemania. La cultura alrededor de las carreras de camiones es enorme. Los fans se involucran bastante. Incluso ya se han acercado a platicar conmigo y pedirme fotos por que ubican que vengo de México y han visto algunas de nuestras carreras”
¿Por qué Europa voltea a ver a México?
La razón va más allá de lo deportivo: México es hoy el país número uno en exportación de camiones a nivel mundial, superando a potencias europeas y consolidándose como el sexto productor global de vehículos pesados de carga. Esta fuerza industrial ha despertado el interés de la FIA y de equipos europeos, que buscan fortalecer vínculos con la industria mexicana del transporte incorporando talentos nacionales a sus filas.
“Los mexicanos ya lideramos en transporte, somos el número uno en exportación de camiones a nivel mundial e incluso estamos por encima de cualquier país europeo en este sector”, destacó el propio Dueñas, consciente del impacto que su posible llegada tendría para la visibilidad de la industria nacional.
Una posibilidad aún compleja
Aunque la comunicación con instancias europeas existe, la posibilidad de verlo en la parrilla europea aún es pequeña y depende de negociaciones, momentos, disponibilidad de asiento y sobre todo, de superar las complejidades de correr una temporada en Europa.
“Tendríamos que trabajar duro para que se logre. Sabemos que los pilotos mexicanos pueden competir al más alto nivel en Europa. Sin embargo, mi prioridad es representar y fortalecer las carreras de camiones en México, así como continuar respaldando a las empresas que actualmente confían en mí. No descartamos la posibilidad de hacer algunas carreras en Europa o incluso alternar ambos campeonatos en un futuro. Sería ideal para mi hacerlo con el apoyo de los patrocinadores que forman hoy parte de mi proyecto, pues son marcas que trascienden fronteras y de las que aprendo día a día” subrayó Harry Dueñas, reafirmando su compromiso con el desarrollo del automovilismo nacional y su visión hacia la internacionalización.