Empresas y EmpresariosTransporte MarítimoÚltimas noticias

GoodShip impulsa la revolución logística con IA y 21 millones de euros bajo el brazo

La startup estadounidense GoodShip acaba de inyectarse vida nueva para sacudir al gigante dormido del transporte de mercancías: levantó 25 millones de dólares en una ronda de Serie B, aproximadamente 21,4 millones de euros al tipo de cambio actual.

Tecnología que despunta, incumbentes que roncan

Con apenas tres años de vida y con base en Bellevue, Washington, GoodShip ya suma 40,4 millones de dólares en capital recaudado en cuatro rondas. Fundada por Ryan Soskin (CEO) y David Tsai (CTO), ambos veteranos de Convoy, la empresa propone un sistema operativo logístico que aprovecha la IA para unificar datos internos, detectar ineficiencias —como pagar de más o tener retrasos crecientes— y optimizar todo el proceso de compra y gestión del transporte.

cuarta diapositiva presentacion goodship ha utilizado recaudar 25 millones dolares ronda financiacion 4353089

El lobo cambia la forma: IA contra la hoja de cálculo

Soskin lo dice claro: “Es una industria de casi un billón de dólares en Norteamérica que gran parte sigue funcionando con hojas de cálculo”. Su herramienta promete reducir costes —en millones de euros— y recortar retrasos en entregas.

Clientes, escalada y ambición global

Entre sus clientes ya figuran empresas como Tropicana, KeHe Distributors, Kellanova y KBX Logistics. GoodShip presume haber multiplicado por diez sus ingresos el año pasado. El modelo de monetización es claro: suscripciones basadas en el gasto en transporte.

Con los nuevos fondos, la startup planea:

  • Lanzar nuevas herramientas automatizadas,
  • Invertir más en IA,
  • Duplicar su equipo de ingeniería antes de que termine el año,
  • Expandirse geográficamente y hacia otros modos de transporte,
  • Y moverse a un formato híbrido de trabajo desde su nueva sede en Bellevue.

Una propuesta que competidores ya están mirando

Mientras GoodShip acelera, gigantes como Uber Freight y Penske ya usan IA en optimización logística, y startups de última milla como Veho o Deliveright aplican tecnología en rutas. GoodShip irrumpe como una plataforma holística que cubre todo el ciclo.


En resumen, sin vueltas:

Factores claveLo que está pasando
FinanciaciónSerie B de 25 M USD (~21,4 M EUR)
Equipo y clientesFundada por ex-Convoy; clientes relevantes ya presentes
DiferenciadorIA para detectar ineficiencias y optimizar todo el transporte
EstrategiaMás automatización, expansión de equipo y geográfica, nuevos modos de transporte
PanoramaMercado listo para IA, pero aún dependiente de soluciones tradicionales



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *