
Ante el persistente incremento en asaltos a transportistas, el Gobierno federal presentó el ambicioso Plan “Cero Robos”, liderado por la Guardia Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad en carreteras federales prioritarias.
🛣 Tramos estratégicos y despliegue de recursos
El operativo se enfoca inicialmente en tres vías con alta incidencia delictiva:
- México–Querétaro (57D)
- México–Puebla (150D)
- Mazatlán–Culiacán (15 y 15D)
Estas tres rutas concentran el 29 % de los robos al autotransporte. La estrategia incluye un robusto despliegue de medios:
- México–Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 20 drones, 2 aeronaves no tripuladas, 10 torres de inspección y 4 células de inteligencia (infobae).
- México–Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 22 drones, 2 aeronaves no tripuladas, 10 torres y 5 células de inteligencia.
- Mazatlán–Culiacán: 298 efectivos, 143 vehículos, 2 helicópteros, 12 drones, 5 torres y 4 células de inteligencia (infobae).
🕵️♂️ Tecnología, infraestructura y cierre de accesos
El plan incluye cuatro líneas de acción clave (SWI swissinfo.ch):
- Cierre de accesos irregulares: se han identificado 118 entradas no autorizadas en México–Querétaro y México–Puebla, de las cuales ya han cerrado 17 (El Financiero).
- Instalación de arcos dinámicos: doce dispositivos equipados con reconocimiento de placas, radares, sensores de peso y cámaras.
- Modernización de infraestructura: CAPUFE duplicará más de 2,100 dispositivos de videovigilancia 24/7 .
- Paradores integrales: construcción de 30 paradores seguros para 2030, con inversión de mil millones de pesos, que incluirán estacionamiento controlado, áreas médicas y de descanso.
📉 Resultados y contexto delictivo
De enero a junio de 2025, los robos a transportistas se redujeron un 22.41 %, de 4,029 a 3,126 incidentes. Sin embargo, marzo fue el mes más crítico, con 556 robos reportados (infobae).
Los horarios más vulnerables identificados son los miércoles de 8:00 a 12:00 horas y los jueves de 20:00 a 24:00 horas (infobae).
🔍 Acción contra las “cachimbas” y fortalecimiento institucional
La estrategia complementaria “Paradero Seguro” ha logrado el desmantelamiento de 145 “cachimbas”, donde se distribuía combustible robado, drogas y autopartes; incautaron 171,736 litros de hidrocarburo y detuvieron a 38 personas (infobae).
Además, se está formando una Academia Nacional de Seguridad Pública para capacitar a 250 agentes en inteligencia e investigación (infobae).
✅ En resumen
El Plan “Cero Robos” combina tácticas operativas, tecnológicas, infraestructurales e institucionales para proteger a los transportistas de carga en las carreteras federales de más alto riesgo. Con una reducción significativa de los robos, el reto ahora es mantener y ampliar este esfuerzo hacia otras rutas, garantizando seguridad, certeza jurídica y condiciones óptimas para el sector transportista