Autotransporte de cargaÚltimas noticias

¿Gobernador de Puebla está operando en la sucesión de Canacar?

El gobernador Alejandro Armenta Mier estaria operando en temas de lecciones de cámaras empresariales nacionales del transporte: Canacar y Concamin.

La fuente principal, Emeequis, detalla que Armenta está metiendo las manos en la sucesión de la bancada de transportistas, prevista para marzo de 2026, e incluso ya apunta a Concamin (EMEEQUIS). Según el artículo “¡Ah qué Armenta! Ahora también quiere jugar en Canacar y Concamin”, la comunidad empresarial del transporte está en alerta máxima por una “intervención inusual” de un gobernador en procesos internos que deberían ser autónomos (EMEEQUIS).

Claves del escándalo

  • Ligazones políticas al desnudo: Se acusa que el actual líder de Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán –reconocido por su cercanía con Armenta– estaría siendo sustituido por un “gallo” oficialista, posiblemente Ramiro Montemayor, para garantizar continuidad política y financiera (EMEEQUIS).
  • Crisis de legitimidad: El malestar no es menor: la pérdida de entre el 20 % y 30 % de afiliados recientes, cuotas impagas y la opacidad en convenios con la Guardia Nacional e IMSS han provocado deserción y desencanto (EMEEQUIS).
  • Plan maestro a futuro: Hay versiones que apuntan a que esta jugada no es sólo gremial: el objetivo sería mover a Martínez Millán a Concamin, colocando a Armenta en el tablero nacional y escalando su ambición rumbo a una futura candidatura gubernamental (EMEEQUIS).

¿Y qué dicen los empresarios?

Aunque no se han hecho declaraciones públicas contundentes, circulan versiones en chats internos que hablan de un cacicazgo y prácticas de “control patrimonialista”. Se escuchan voces que dicen que “Millán maneja Canacar como un feudo” y que Armenta “quiere manejar hasta los hilos empresariales nacionales” (EMEEQUIS).

Contexto político: ¿más allá de Puebla?

Armenta, gobernador desde diciembre de 2024 (Wikipedia), ya había dado señales de su gusto por el control institucional. Sus intervenciones han ido desde censurar plataformas digitales hasta tomar decisiones impulsivas en su gabinete. Su paso por el sector transporte ahora lo coloca en un terreno estratégico: las cámaras empresariales tienen fuera del radar digital una gran influencia política y económica—el escenario perfecto para consolidar alianzas y medir fuerzas rumbo a 2026.


🎯 Diagnóstico y análisis estratégico

  1. Pelea de poder encubierta: La sucesión de Canacar y, de paso, Concamin, no es sólo gremial: es una plataforma para extender la red de poder de Armenta y su grupo dentro de Morena.
  2. Riesgo reputacional: Las prácticas de imposición pueden debilitar la narrativa institucional que buscan proyectar. Empresarios descontentos pueden sumar deserción y generar fugas de capital político.
  3. Escenario futuro: Si entra Ramiro Montemayor —relacionado estrechamente con Puebla— en estructura empresarial nacional, no es coincidencia. Armenta estaría sembrando para crecer.

📌 Conclusión

Armenta mueve ficha con maña política: mete mano donde no le llaman, teje redes en cámaras de peso, apunta a Concamin… y lo hace todo mientras aún va en su primer año como gobernador. Si pega este golpe, no hablamos sólo de una intervención local: hablamos de posicionamiento estratégico nacional, con escenarios en 2026 y más allá


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *