Transporte FerroviarioÚltimas noticias

Ferromex se prepara para “cohabitar” con los trenes de pasajeros

El eventual desliste de Grupo México Transportes (GMT) ocurrirá a la par de que inicie la construcción del tren de pasajeros México-Nogales por parte del Gobierno Federal, sobre el derecho de vía de la concesión que tiene su subsidiaria Ferromex en el Pacífico para ofrecer servicios de carga, la cual tiene conexión con el puerto de Manzanillo, el principal del país, y seis cruces fronterizos.

La filial de transporte y logística cuenta con una red de 11,017 kilómetros de vías en 24 estados de la República Mexicana, el estado de Texas, Florida en Estados Unidos, y comenzó a cotizar el 28 de septiembre del 2017 en el mercado bursátil mexicano cuando hubo una escisión de Grupo México, una de las mineras de cobre más grandes del mundo.

Las empresas que lo integran son: Ferromex, Ferrosur, Florida East Coast, Texas Pacifico Transportation, Intermodal México (IMEX) y CG Railway, LLC (CGR).

Con base en cifras de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), durante el 2024 se movilizaron en México 132.69 millones de toneladas, de las cuales entre Ferromex y Ferrosur lograron una participación del 58%, lo que refleja el liderazgo de la filial de Grupo México en ese rubro.

Grandes activos

Al cierre del año pasado, reportó que contaba con 11,332 empleados, 822 locomotoras y más de 36,935 carros de ferrocarril.

“Desde que comenzamos a operar el ferrocarril en 1998 hemos casi triplicado nuestra capacidad de carga y toneladas kilómetro transportadas, invirtiendo en nuestra red ferroviaria para hacerla más resistente, moderna y eficiente”, se informó en su momento.

En el caso de Ferrosur, la tercera empresa de carga ferroviaria en el país, luego de Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC), atiende los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Salina Cruz, relevantes en el sector energético.

Por una parte del derecho de vía de su concesión también se construirá por parte de ingenieros militares el tren de pasajeros México-Pachuca.

En su informe de actividades, el grupo refirió que uno de sus factores de riesgo es la posibilidad de “el Gobierno Federal puede rescatar una concesión en cualquier momento en términos de la legislación aplicable por causas de interés público. Nuestras concesiones también podrían darse por terminadas por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) si renunciamos a nuestros derechos bajo los títulos de concesión, por causas de interés público, en caso de liquidación o en caso de concurso mercantil o quiebra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *