Tecnología en el transporteÚltimas noticias

Este es el camión mas sostenible del mundo… pero no se vende IVECO en México

Diseñado para responder a los retos actuales de la movilidad —desde las restricciones medioambientales hasta la necesidad de mantener la productividad sin emisiones—, este modelo combina autonomía, potencia y versatilidad en un mismo vehículo.

Con hasta 400 kilómetros de autonomía gracias a su innovador sistema modular de baterías y la posibilidad de recuperar aproximadamente 200 km en apenas 45 minutos de carga, el S-eWay Rígido se presenta como el aliado perfecto para operadores de distribución urbana, logística regional, servicios municipales o construcción ligera.

Todo ello con el sello de fiabilidad de Iveco y sin renunciar a la rentabilidad. El nuevo modelo es también una prueba tangible de la estrategia multienergía de la marca, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de transporte que combinen sostenibilidad, eficiencia y continuidad de negocio.

El S-eWay Rígido es una herramienta diseñada para facilitar la transición energética de las flotas, con configuraciones adaptadas a cada misión y un respaldo completo de servicios de conectividad, mantenimiento y financiación

Iveco S-eWay rígido: versatilidad eléctrica para cada misión

Este S-eWay se posiciona como la solución más completa y adaptable dentro del transporte pesado cero emisiones, ofreciendo configuraciones específicas que lo hacen idóneo para misiones urbanas, regionales y especializadas.

Su diseño modular y su tecnología eléctrica avanzada permiten cubrir un amplio abanico de aplicaciones, desde la distribución de última milla hasta los servicios municipales, sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad.

ivecorigido2

Gracias a su innovador sistema modular de baterías, el operador puede optar por configuraciones más ligeras que aseguran la autonomía suficiente para recorridos diarios dentro de la ciudad.

Los siete niveles de frenado regenerativo maximizan la eficiencia en el arranque y parada constante del tráfico urbano, transformando la energía cinética en electricidad

Para la logística regional, su autonomía de hasta 400 km y la posibilidad de carga rápida lo convierten en un aliado estratégico en trayectos cortos e intermedios entre centros de distribución o almacenes.

Con hasta 490 kWh de capacidad energética y una autonomía máxima de 400 km, los operadores pueden planificar rutas regionales sin comprometer tiempos ni productividad

Por otro lado, la conducción predictiva por GPS —que integra el ePredictive Cruise Control y el Smart Routing— ajusta automáticamente el consumo para aprovechar al máximo cada kilómetro.

Los servicios municipales también son público objetivo del S-eWay rígido, y es que se convierte en un compañero ideal para aplicaciones como la recogida de residuos o el mantenimiento urbano, que podrán encontrar en el modelo un vehículo silencioso, eficiente y con múltiples opciones de carrozado gracias a su chasis flexible.

Finalmente, en el ámbito de la construcción ligera o especializada, el S-eWay Rígido puede configurarse para equipar una grúa, un volquete u otros equipamientos, demostrando que la electromovilidad también tiene cabida en sectores tradicionalmente exigentes.

No sólo eso, sino que también es capaz de arrastrar un remolque de hasta 44 toneladas de MMC, ampliando su radio de acción más allá de la distribución urbana. La seguridad en marcha también se refuerza con los faros LED de serie, que garantizan la máxima visibilidad en operaciones nocturnas y aportan al mismo tiempo una identidad moderna al frontal del vehículo.

Además de la modularidad de sus baterías, el S-eWay Rígido ofrece múltiples posibilidades de configuración: versiones 4×2 o 6×2, distintos tipos de suspensión, cabinas o distancias entre ejes que permiten crear el vehículo perfecto para cada misión. Otro de los elementos que refuerzan su utilidad práctica es la oferta de tres tipos de toma de fuerza (eléctrica de baja tensión, eléctrica de alta tensión y mecánica) capaces de suministrar hasta 60 kW de potencia y que pueden instalarse en distintas posiciones del chasis.

ivecorigido3

Una referencia dentro y fuera de la carretera

El valor del Iveco S-eWay rígido no se limita a su tecnología eléctrica y sus múltiples configuraciones, sino que se amplía gracias a una completa cartera de servicios digitales y de soporte al cliente.

A través de la plataforma IVECO ON, tanto conductores como gestores de flota pueden supervisar y optimizar aspectos clave asegurando siempre la máxima eficiencia y prologando la autonomía.

Los servicios de conectividad permiten además planificar rutas inteligentes, anticipar recargas y monitorizar el estado del vehículo para reducir imprevistos. Todo ello se traduce en mayor productividad y en la capacidad de integrar el S-eWay Rígido en operaciones urbanas y regionales sin comprometer la continuidad del negocio.

De esta manera, Iveco reafirma así su compromiso de ser un socio estratégico para las empresas, ofreciendo vehículos que aportan productividad, sostenibilidad y rentabilidad, y acompañando a cada operador en el camino hacia un transporte cero emisiones. Porque el futuro del transporte ya está aquí, y rueda en silencio con el S eWay rígido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *