
En México, las autopistas de cuota son fundamentales para conectar regiones clave del país, pero también representan un gasto significativo para los conductores. A continuación, se presenta un reportaje sobre las 10 casetas de cobro más caras del país en 2025, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
🛣️ Las 10 Casetas de Cobro Más Caras de México en 2025
1. Tepic – Mazatlán (Nayarit – Sinaloa)
- **Costo para automóvil:**$1,010 MX
- **Costo para camión de 7 a 9 ejes:**$3,620 MX
- **Características:**Considerada la autopista más cara del país, esta ruta de 238 km es vital para el transporte comercial y turístico entre el centro y el noroeste de México
2. Maravatío – Zapotlanejo (Michoacán – Jalisco)
- **Costo para automóvil:**$769 MX
- **Costo para camión de 7 a 9 ejes:**$2,310 MX
- **Características:**Conecta el centro del país con el occidente, siendo una ruta clave para el comercio y el turismo
3. Durango – Mazatlán (Durango – Sinaloa)
- **Costo para automóvil:**$784 MX
- **Costo para camión de 7 a 9 ejes:**$3,130 MX
- **Características:**Famosa por sus túneles y puentes, esta autopista es esencial para el transporte entre el norte y el noroeste del país
4. Guadalajara – Tepic (Jalisco – Nayarit)
- **Costo para automóvil:**$690 MX
- **Costo para camión de 7 a 9 ejes:**$1,436 MX
- **Características:**Ruta importante para el acceso a destinos turísticos en la costa del Pacífico
5. Mérida – Cancún (Yucatán – Quintana Roo)
- **Costo para automóvil:**$645 MX
- **Costo para camión de 7 a 9 ejes:**$3,549 MX
- **Características:**Conecta dos de los destinos turísticos más importantes del sureste mexicano
6. La Tinaja – Cosoleacaque (Veracruz)
- **Costo para automóvil:**$506 MX
- **Características:**Ubicada en el sur de Veracruz, es una de las casetas más costosas del estado
7. Amozoc – Perote (Puebla – Veracruz)
- **Costo para automóvil:* $461 MX
- **Características:**Ruta que conecta el centro con el sureste del país, atravesando zonas montañosas
8. Perote – Banderilla (Veracruz)
- **Costo para automóvil:**$358 MX
- **Características:**Importante para el tránsito regional en el estado de Veracruz
9. México – Cuernavaca (CDMX – Morelos)
- **Costo para automóvil:**$132 MX
- **Características:**Aunque de menor costo, es una de las casetas más transitadas por su cercanía a la capital
10. México – Puebla (CDMX – Puebla)
- **Costo para automóvil:**$165 MX
- **Características:**Ruta clave para el transporte de mercancías y pasajeros entre el centro y el sureste del país
💸 ¿Por qué son tan caras estas casetas?
Las tarifas de las casetas de cobro se determinan en función de diversos factores, entre ello:
- *Infraestructura: Autopistas con túneles, puentes y obras de ingeniería complejas requieren mayores inversiones.
- *Mantenimiento: El costo de conservar en buen estado las vías y garantizar la seguridad de los usuario.
- *Concesiones: Algunas autopistas están operadas por empresas privadas que establecen tarifas para recuperar su inversión.
🧭 ¿Cómo planificar tu viaje
Para calcular los costos de peaje y combustible en tus viajes por carretera, puedes utilizar la herramienta oficial “Traza tu Ruta” de la SIT:
Esta plataforma te permite estimar los gastos según el tipo de vehículo, origen y destino, ayudándote a planificar mejor tu presupuesto.
—
Conocer las tarifas de las casetas más caras de México es esencial para una adecuada planificación de tus viajes por carretera. Considera estos costos al preparar tu presupuesto y evalúa rutas alternativas si deseas reducir gastos.