DAF MEXICO
InternacionalÚltimas noticias

En solo 3 meses, reactivan la ruta de puerto de Baltimore tras colapso de puente

La ruta marítima hacia el puerto de Baltimore, uno de los más importantes de la costa este de Estados Unidos, está en plena capacidad, luego de casi tres meses después del colapso del puente Francis Scott Key.

El viaducto fue impactado en uno de sus pilares la madrugada del pasado 26 de marzo de 2024, por un buque de carga que provocó el derribo de la estructura de hierro sobre el río Patapsco y la muerte de seis trabajadores inmigrantes que realizaban labores de reparación de carreteras.

La reapertura desde el 11 de junio, permitirá por primera vez el tráfico de carga a plena capacidad hacia esa rada del estado de Maryland desde que sucedió la tragedia.

Alrededor de 50 mil toneladas de escombros fueron retiradas de las aguas del Patapsco por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y otros equipos que intervienen en las tareas de recuperación.

Las autoridades de Baltimore destacaron que la rehabilitación total se produjo más rápido de lo esperado, pues se pensaban que se tomarían seis meses para lograrlo.

Al menos 56 agencias federales, estatales y locales participaron en las operaciones de salvamento, incluidos unos 500 especialistas de todo el mundo que operaban una flota de 18 barcazas, 22 remolcadores, 13 grúas flotantes, 10 excavadoras y cuatro barcos de reconocimiento.

De momento la única evidencia que queda del desastre es la falta de la plataforma del puente en el punto del colapso.

El presidente Joe Biden prometió pagar la reconstrucción del Francis Scott Key el cual se estima esté listo para el 2028.

Por el puente se calcula que circulaban también más de 11 millones de vehículos anuales, unos 31 mil al día.

*Con información de APL

Publica aquí!