InternacionalÚltimas noticias

El 57 % de los operadores europeos se sienten satisfechos… pero los retos persisten

Un reciente estudio del Truck Driver Barometer, realizado por la IRU junto con Truckfly (Michelin), revela que un 57 % de los camioneros en Europa se declaran “muy” o “extremadamente satisfechos” con su trabajo, mientras que solo un 18 % se muestra insatisfecho.

🇪🇺 Diferencias por país y tipo de empresa

  • Francia y Reino Unido encabezan la satisfacción con un 58 % y 53 %, respectivamente.
  • En contraste, Alemania y Países Bajos registran niveles más bajos, con un 44 % .
  • En Italia y España, los niveles se mantienen en cifras intermedias.

Además, los conductores de flotas grandes (más de 200 vehículos) muestran menos insatisfacción (27 %) que aquellos en empresas pequeñas (menos de 10 vehículos, con un 38  %) (transportealdia.es).

⚠️ Retos estructurales que siguen lastrando el sector

El estudio identifica dos grandes obstáculos para la atracción y retención de personal:

  1. Falta de áreas de descanso adecuadas y seguras – citada por un 90 % de los conductores.
  2. Mal trato en los puntos de entrega – señalado por un 85 % (transportealdia.es).

En España, la principal preocupación es la prolongada ausencia del hogar, mientas que en Italia los salarios bajos adquieren mayor relevancia (transportealdia.es).

👩👨 Género y país: la visión desde Francia

  • En Francia, tanto hombres como mujeres destacan la carencia de zonas seguras para estacionar.
  • Sin embargo, las mujeres también enfatizan la imagen negativa de la profesión y los elevados costes para obtener cualificaciones, mientras que los hombres señalan más los bajos salarios y el trato en las entregas (transportealdia.es).

✅ Propuestas para mejorar el sector

Entre las soluciones propuestas:

  • Facilitar áreas de descanso bien equipadas (93 % de hombres, 100 % de mujeres lo consideran crucial).
  • Incrementar los salarios y ofrecer recompensas por buen desempeño, especialmente demandadas por las conductoras (transportealdia.es).

🎯 Conclusiones y recomendaciones

Aunque la satisfacción laboral está mejorando, las condiciones estructurales —como una infraestructura deficiente, barreras económicas de entrada y escasa visibilidad del oficio— siguen siendo un freno.
Para garantizar la resiliencia de la cadena logística europea, es vital mejorar:

  • Infraestructuras en ruta
  • Condiciones laborales
  • Salud y seguridad de los conductores
  • Incentivos para favorecer el relevo generacional

📝 Nota para la publicación

  • Destacar en el titular el 57 % de satisfacción con un subtítulo que mencione los “retos estructurales persistentes”.
  • Incluir franjas intermedias por país, resaltando casos de España e Italia.
  • Acompañar con gráficos o cuadros comparativos: flotas grandes vs pequeñas; principales problemas reportados; diferencias por género en Francia.
  • Finalizar con un bloque de “recomendaciones” para empresas y legisladores, basado en propuestas del estudio.

¿Te gustaría que prepare también una ilustración o un gráfico resumiendo los datos clave para acompañar el artículo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *